La Semana del Emprendimiento de Aragón reunirá a más de 110 expertos bajo el lema “Compartir para crecer”

El programa llegará a 14 localidades, entre ellas Fraga, con 23 actos previstos del 27 al 31 de octubre

La Semana del Emprendimiento en Aragón celebrará este año su decimonovena edición entre los días 27 y 31 de octubre, con un programa que reunirá a más de 110 ponentes y expertos en innovación, digitalización y creación de empresas. La iniciativa, impulsada por la Fundación Aragón Emprende, contará con 23 actividades distribuidas en 14 localidades de las tres provincias, entre ellas Fraga, que volverá a ser una de las sedes de referencia en el Bajo/Baix Cinca.

Bajo el lema “Compartir para crecer”, la SEA 2025 aspira a superar los 1.500 asistentes presenciales en una edición más concentrada y enfocada en aportar valor a quienes inician o consolidan sus proyectos empresariales. Los actos combinarán talleres, conferencias, paneles de experiencias, bootcamps, entregas de premios y encuentros de networking orientados a distintos perfiles de emprendedores.

Las temáticas abordarán cuestiones clave para el ecosistema aragonés: innovación abierta, digitalización, crecimiento empresarial, relevo generacional, arte y emprendimiento, o iniciativas rurales, juveniles y femeninas. En total, 65 entidades colaboran en la organización, con el respaldo de los principales agentes dinamizadores del emprendimiento en la Comunidad.

La SEA 2025 arrancará en Teruel el 23 de octubre

Como antesala de la programación, el 23 de octubre se celebrará el acto inaugural en el Hotel Palacio La Marquesa de Teruel, donde se presentarán los detalles de la semana y participarán las startups aragonesas incluidas en el Top101 de Spain Up Nation: Bioclonal, Capillary.io, Bugcle Bioindustrias, Augan, Dothink Lab y EdTech Learning Solutions.

Desde su creación, la Semana del Emprendimiento ha pasado por 41 localidades aragonesas y ha reunido a más de 11.500 asistentes y 1.100 ponentes. Su consolidación como cita de referencia se debe al impulso conjunto de la Fundación Aragón Emprende y a la implicación del tejido empresarial, educativo e institucional, que busca seguir fortaleciendo el espíritu emprendedor en todo el territorio aragonés.

Deja una respuesta