Estas son las últimas tendencias en el sector de la construcción

construmat 2025

Del 20 al 22 de mayo se ha celebrado en Barcelona Construmat 2025 y el Bajo/Baix Cinca no ha querido perderse las novedades de este año

Barcelona acogió del 20 al 22 de mayo una nueva edición de Construmat, el salón internacional de referencia para el sector de la construcción. La feria, celebrada en el recinto Gran Via de Fira Barcelona, reunió a cerca de 370 expositores y más de 22.000 visitantes profesionales que acudieron a conocer las últimas novedades en innovación, sostenibilidad y digitalización.

Como cada año, los profesionales de la construcción que quieren conocer las última tendencias del sector no pueden perderse esta cita. Por eso, hemos preguntado a Espacio Diseño, visitantes habituales del certamen, cuales han sido las novedades más destacadas de esta edición.

Uno de los ejes centrales de esta edición fue el impulso de la construcción industrializada y modular, un modelo que permite acortar plazos de ejecución y reducir el impacto ambiental de las obras. También cobraron protagonismo los materiales sostenibles, la rehabilitación energética de edificios y los avances en biohabitabilidad, que ponen el foco en el confort y la salud de las personas.

La inteligencia artificial, por su parte, tuvo un papel destacado en esta edición. Cada vez más presente en el día a día del sector, sus aplicaciones van desde el diseño arquitectónico hasta la planificación de obra, el control de calidad o la optimización de recursos.

Sergio Agustín, de Espacio Diseño, ha comentado: “La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa para convertirse en una herramienta real y eficaz. En Construmat hemos visto ejemplos concretos de cómo está cambiando la forma de proyectar y construir. Volvemos con muchas ideas aplicables a nuestro trabajo en el Bajo/Baix Cinca”, explica este arquitecto técnico.

Concluida la feria, los profesionales de Espacio Diseño ya plantean como ejecutar propuestas innovadoras que podrían incorporarse a futuros proyectos de rehabilitación, vivienda o diseño interior en el Bajo/Baix Cinca, reforzando la apuesta por una arquitectura integrada, eficiente y al servicio del territorio, posicionando a esta comarca como referente en construcción y edificación.

Construmat es mucho más que una feria; es el punto de referencia del sector de la construcción donde convergen las ideas, las soluciones y los profesionales que definen el futuro. Con una apuesta clara por la sostenibilidad, la innovación y la transversalidad, somos el lugar donde arquitectos, ingenieros, CEOs y prescriptores encuentran las herramientas y las oportunidades para afrontar los grandes retos del mercado.

Con más de 40 años de experiencia, Construmat se ha convertido en el gran escaparate de las novedades que impulsan la construcción y la rehabilitación hacia un futuro más sostenible, tecnológico y eficiente.

Deja una respuesta