Firmar una hipoteca es, para la mayoría de familias y particulares, una de las decisiones financieras más importantes de su vida
Firmar una hipoteca es, para la mayoría de familias y particulares, una de las decisiones financieras más importantes de su vida. Se trata de un compromiso a largo plazo que puede condicionar la economía personal durante décadas. Por ello, es fundamental conocer qué aspectos revisar antes de estampar la firma en el contrato.
Los abogados especialistas en derecho bancario de Heras Sasot recomiendan detenerse y analizar con calma los siguientes puntos clave:
1. Tipo de interés: fijo, variable o mixto
El tipo de interés es la base de cualquier préstamo hipotecario. Según explican desde Heras Sasot, un interés fijo da estabilidad en las cuotas, pero suele ser más alto al inicio. El variable depende del Euríbor y puede ser más barato en algunos momentos, pero implica riesgo de subida. El mixto combina ambas fórmulas.
2. Comisiones y gastos asociados
La comisión de apertura, la de cancelación anticipada y otros costes añadidos pueden encarecer notablemente la hipoteca. Los expertos del despacho recomiendan preguntar siempre por estos importes antes de decidir.
3. Cláusulas abusivas
A pesar de los avances legales, todavía existen contratos con condiciones poco favorables para el consumidor. Entre ellas, los abogados de Heras Sasot mencionan las cláusulas suelo, intereses desproporcionados o el vencimiento anticipado. Revisar con detalle el contrato es clave para evitar sorpresas.
4. Productos vinculados
Muchas entidades financieras condicionan la concesión de la hipoteca a contratar seguros, tarjetas o planes de pensiones. Según apuntan desde el despacho, conviene analizar si estas vinculaciones son realmente obligatorias o si pueden encarecer innecesariamente la operación.
5. Capacidad de pago real
Más allá de lo que ofrezca el banco, la decisión debe basarse en la situación económica personal. Los abogados recomiendan evaluar ingresos, estabilidad laboral y posibles imprevistos para no comprometerse en exceso.
6. Duración del préstamo
Cuanto más larga sea la hipoteca, más intereses se acabarán pagando. Hacer números y calcular el coste total de la operación permite tomar decisiones más acertadas.
7. Comparar antes de decidir
No quedarse con la primera oferta puede suponer un gran ahorro. Los expertos aconsejan comparar condiciones en distintas entidades y negociar siempre que sea posible.
El papel del asesoramiento legal
Contar con la opinión de un abogado especializado en hipotecas puede marcar la diferencia entre una decisión segura y un futuro lleno de problemas financieros. Desde Heras Sasot, con experiencia en derecho bancario y en la defensa de consumidores, subrayan la importancia de revisar cada cláusula antes de firmar.
Firmar una hipoteca no tiene por qué ser un salto al vacío. Con la información adecuada y el respaldo de expertos, es posible asegurar que el contrato sea justo y se adapte a las necesidades reales de cada persona.
Branded Content desarrollado por dBC en colaboración con Heras Sasot Abogados