El uso de Bizum se ha generalizado en España como una forma rápida, cómoda y segura de enviar y recibir dinero
El uso de Bizum se ha generalizado en España como una forma rápida, cómoda y segura de enviar y recibir dinero. Sin embargo, su aparente simplicidad no implica que esté exento del control de la Agencia Tributaria. Según explican desde Heras Sasot Abogados, el uso intensivo de Bizum puede tener implicaciones fiscales que muchos desconocen.
Cuándo Bizum puede generar problemas con Hacienda
La Agencia Tributaria no controla directamente el uso de Bizum, pero sí puede acceder a los movimientos bancarios si detecta patrones sospechosos o si se superan ciertos límites. Desde el despacho Heras Sasot Abogados advierten de tres situaciones clave, que debes tener en cuenta para evitar problemas, y que pueden activar las alertas fiscales:
- Ingresos superiores a 10.000 euros anuales: Si una persona recibe más de 10.000 euros al año a través de Bizum, estos movimientos pueden ser interpretados como parte de una actividad económica, lo que implicaría la obligación de declararlos en la Renta.
- Transferencias frecuentes y regulares: Cuando los pagos se repiten periódicamente por conceptos como servicios, alquileres o ventas de productos, Hacienda puede entender que se trata de una actividad profesional o comercial.
- Bizums sin justificación clara: Las transferencias marcadas como “regalo” o “ayuda” que carezcan de explicación o documentación adecuada también pueden ser objeto de revisión por parte de la administración tributaria.
¿Se deben incluir los Bizum en la Declaración de la Renta?
La respuesta depende del uso y el origen del dinero recibido. Desde Heras Sasot Abogados señalan varios supuestos comunes:
- Si se trata de una venta puntual sin ánimo de lucro, es probable que no sea necesario declararlo.
- Si existe ánimo de lucro o habitualidad, sí se considera obligatorio reflejar estos ingresos.
- En el caso de autónomos o negocios, cualquier ingreso recibido por Bizum debe integrarse como rendimiento de actividad económica y declararse como tal.
Los bancos sí informan de movimientos sospechosos
Aunque Hacienda no vigila Bizum directamente, las entidades bancarias están obligadas a informar de operaciones inusuales o superiores a ciertos umbrales. Por lo tanto, el uso intensivo o inadecuado de esta aplicación puede derivar en una inspección o requerimiento por parte de la Agencia Tributaria.
Desde Heras Sasot Abogados recuerdan que Bizum no es una plataforma opaca y está sujeta a las mismas normativas fiscales que cualquier otro medio de pago. Por ello, recomiendan mantener una trazabilidad clara de los ingresos y declarar aquellos que correspondan, especialmente si provienen de actividades económicas, colaboraciones o ventas frecuentes.
Consultas sobre fiscalidad digital
Ante el auge de nuevas formas de pago, como Bizum o las criptomonedas, desde el despacho recomiendan asesorarse de forma profesional para evitar errores o sanciones por desconocimiento. Heras Sasot Abogados ofrece asesoramiento en fiscalidad digital y cumplimiento normativo para particulares, autónomos y empresas.

