La edición 2025 se desarrollará bajo el lema “el teatro amateur es el dulce sabor de la perseverancia”, inspirado en la fábula de Esopo “La zorra y las uvas” que simboliza la constancia, el esfuerzo y la recompensa del trabajo bien hecho por parte de las compañías participantes
Con el otoño llega el Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza (cTAM), una cita que se puso en marcha en 2018, en la que será su octava edición que se desarrollará entre el 18 de octubre y el 22 de noviembre en la Sala Goya con entrada gratuita.
Este año se celebra bajo el lema “El teatro amateur es el dulce sabor de la perseverancia”, una frase inspirada en la fábula de Esopo “La zorra y las uvas” que simboliza la constancia, el esfuerzo y la recompensa del trabajo bien hecho de las cuatro compañías participantes.
Así el sábado 18 de octubre a las 6 de la tarde se pondrá en escena la primera de las obras. Se trata de un montaje titulado “Tierra” que llega desde San Sebastián de la mano de la compañía Les Figuretes de la Asociación Cultural Anabasa Kultur Elkartea. Una tragicomedia en dos actos dirigida y escrita por Cristina Torres que plantea un viaje interior donde caer es, a veces, volver a la vida. Una historia que nos invita a “jugar a ser quien quieras ser”, explorando la identidad y la expresión de género con una mirada entre lo absurdo y lo poético.
Tras la jornada inaugural, el 25 de octubre será el turno de la compañía segoviana de El Telón Negro, que ya participó en la edición del año pasado. Presentará “El legado”, original de la dramaturga, actriz y directora argentina Merceditas Elordi. Un drama dirigido por José Antonio Pérez con adaptación de Laura Carvajal inspirada en hechos y testimonios reales que narra la historia de Carmen, una mujer emigrante española que busca recuperar la memoria de su hija y su nieta desaparecidas durante la dictadura argentina. Una reflexión sobre la memoria, la justicia y la resistencia femenina.
El 8 de noviembre la compañía barcelonesa Grup de Teatre Tàndem, en la que será su tercera participación en el Certamen, pondrá en escena “La criada de dues mestresses” adaptación de “Il servitore di due padroni” que escribió en 1745 el dramaturgo veneciano Caro Goldoni. Bajo la dirección de Oriol Alonso una astuta sirvienta de nombre Truffaldina sirve a dos amas a la vez, provocando una cadena de enredos, identidades cruzadas y situaciones disparatadas en la Venecia más divertida.
La farsa será protagonista con “La obra que sale regulinchi” de la compañía barcelonesa Nanocosmos Teatre”, la última de las propuesta a concurso. Se trata de una adaptación de “The play that goes wrong” (“La función que sale mal”) obra que los autores británicos Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields estrenaron en 2012. Carme Villar dirige esta delirante comedia metateatral donde los fallos técnicos, los despistes y la improvisación se convierten en los verdaderos protagonistas y en la que un grupo universitario amateur intenta estrenar su función, pero todo lo que puede salir mal… sale mal. Una parodia inteligente sobre el teatro dentro del teatro.
El VIII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza se cerrará el 22 de noviembre con la ceremonia de entrega de premios y el espectáculo de clausura, fuera de concurso, “Sobras Completas. La Odisea Vol. 1”. Un proyecto de José Luis Esteban y Naiel Ibarrola basado en una reinvención contemporánea, repleta de ritmo, ironía y musicalidad, de los grandes iconos de la literatura universal. Un primer volumen que presenta un espectáculo que es una reinvención contemporánea de “La Odisea de Homero”. Un túrmix creativo con influencias del dinamismo del “stand up”, del “late show” televisivo o de la opereta bufa que fue nominado a los XXVII Premios Max de las Artes Escénicas como mejor espectáculo revelación.
El certamen está rganizado por el Ayuntamiento de Mequinenza y el Grup de Teatre Garbinada de la Asociación de la Mujer Mequinenzana “La Dona”.