Varios vecinos, en sus paseos por el parque de La Pinada, han observado estos objetos y nos han preguntado de qué se trataba
El Ayuntamiento de Fraga, a través de su área de Parques y Jardines, continúa implementando medidas para controlar y prevenir la aparición de la procesionaria del pino en la ciudad. Este insecto, que suele proliferar en esta época del año, representa un riesgo tanto para la salud de los árboles como para las personas y los animales debido a sus pelos urticantes.
Sistemas de control para reducir la procesionaria del pino
Para minimizar la presencia de esta plaga, los técnicos municipales están aplicando trampas de collar en los troncos de los pinos. Este método impide que las orugas desciendan al suelo para completar su ciclo biológico, atrapándolas antes de que puedan dispersarse.
Además, se están llevando a cabo tratamientos preventivos en parques y jardines para frenar su propagación y reducir el impacto en las zonas verdes de la ciudad.






Recomendaciones para la población
Ante la detección de procesionaria en algunos puntos de Fraga, el Ayuntamiento ha lanzado un aviso para que los ciudadanos tomen precauciones y colaboren en la prevención. Se recomienda:
- Evitar el contacto con las orugas y sus nidos, ya que pueden provocar reacciones alérgicas e irritaciones en la piel.
- Vigilar a niños y mascotas en las zonas con pinos para prevenir posibles intoxicaciones o lesiones.
- Informar a los servicios municipales en caso de detectar bolsas de procesionaria en espacios públicos.
Con estas acciones, Fraga refuerza su compromiso con la salud pública y el mantenimiento de sus áreas verdes, garantizando un entorno seguro para todos.
