No hay acuerdo entre el Comité de Huelga de los bomberos de Huesca y la Diputación Provincial

bomberos dph

Representantes de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) se han reunido este jueves, 4 de septiembre, con el Comité de Huelga de los bomberos con el objetivo de acercar posturas

Javier Catalán, diputado provincial, lamenta “la falta de voluntad de acuerdo de los representantes de los bomberos del comité de huelga”, según han indicado desde la DPH.

Representantes de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) se han reunido este jueves, 4 de septiembre, con el Comité de Huelga de los bomberos con el objetivo de acercar posturas. No ha sido posible alcanzar un acuerdo y la convocatoria de huelga continúa activa. Ahora hay que establecer unos servicios mínimos, tal y como exige la ley. Sin embargo, según la nota remitida por la Diputación, la reunión terminó sin avances.

El diputado delegado de Bomberos, Javier Catalán, ha lamentado la actitud de los tres representantes designados por el comité, asegurando que “han acudido a la mesa sin intención de negociar, con propuestas imposibles de cumplir y utilizando incluso referencias a normativa ya derogada”. En palabras de Catalán, “esto demuestra que no buscan acuerdos, sino llevar al servicio entero al conflicto”.

Negociaciones y propuestas económicas

Catalán ha recordado que en el último año ya se han celebrado cuatro reuniones de la mesa de trabajo con todos los sindicatos, donde se han planteado mejoras laborales para el conjunto de la plantilla. En este marco, la DPH ha puesto sobre la mesa una propuesta valorada en más de 600.000 euros que repercute en todos los bomberos y que incluye, un incremento de complementos.

Servicios mínimos

Según la nota remitida a los medios, uno de los puntos clave de la reunión, tras no alcanzar un acuerdo, ha sido fijar los servicios mínimos durante la huelga. Según ha explicado Catalán, la propuesta del comité ha sido “superior a la capacidad real de la plantilla, por lo que resulta completamente irrealizable, tanto legal como materialmente”.
Actualmente, el Servicio de Bomberos de la DPH cuenta con 176 efectivos, 60 más que en su creación en 2021. Solo en los últimos dos años se han incorporado 20 nuevos profesionales. El diputado ha recordado además que esta cifra es equiparable a la plantilla de la Diputación de Zaragoza, que cubre más municipios y población, y muy superior a la de otras provincias como Teruel (104 bomberos) o Soria (39).

Jornada laboral

Otro de los puntos planteados por los representantes ha sido la jornada anual. Catalán aclaró que los bomberos de la DPH trabajan 1.699,5 horas al año, la misma cifra que los del Ayuntamiento de Huesca, y menos que los de la Diputación de Teruel (1.800 horas). Estas condiciones fueron pactadas legalmente en 2021 en la mesa de negociación. El diputado ha recordado, en este sentido, que también existe una propuesta formal para equiparar de forma progresiva la jornada laboral de los bomberos con la del resto de funcionarios de la Diputación.

Categorías y complementos

Respecto a la categoría profesional y complementos, Catalán ha subrayado que los bomberos de la DPH tienen el mismo complemento de destino (C1-16) que los del Ayuntamiento de Huesca y la Diputación de Zaragoza. Ha recordado también que el borrador de acuerdo presentado en junio contempla mejoras en este ámbito, dentro del paquete de 600.000 euros en beneficios para la plantilla.

Incidentes durante la reunión

Según indican desde la institución provincial, el diputado ha calificado de “muy grave” que uno de los tres representantes del comité fuese sorprendido grabando la reunión sin consentimiento del resto de asistentes.

La reunión se ha prolongado más de dos horas y ha tenido dos recesos, para concluir sin acuerdo. La Diputación ha reiterado su disposición a seguir negociando y ha recordado que el grupo de trabajo donde están presentes todos los sindicatos ya tiene convocada una nueva sesión para el próximo martes, 9 de septiembre.

Deja una respuesta