La famosa Nochevieja de Bondi Beach (Australia) tendrá sello fragatino

elrow australia 2

La firma elrow devuelve la Nochevieja a la playa más famosa de Sídney y se convierte en la primera empresa española en conquistar la noche más esperada del año en Australia

El próximo 31 de diciembre, 15.000 personas despedirán el año frente al mar en un espectáculo único que fusionará música, escenografía y performance bajo la creatividad inconfundible de elrow. Con su universo artístico, la familia Arnau —con más de 150 años de legado festivo— transformará la playa más icónica del país en una celebración global sin precedentes.

elrow Bondi Beach XXL, será un despliegue artístico que confirma a la compañía española, nacida en Fraga, como una de las más innovadoras en la creación de experiencias donde música, performance y escenografía conviven para dar vida a mundos imposibles.

Esta será la primera vez en la historia que una marca española lidera un evento de esta magnitud en la playa más famosa de Australia. elrow fue seleccionado tras ganar un concurso internacional entre varias propuestas de espectáculos para liderar las celebraciones de Nochevieja en Bondi Beach durante los próximos tres años: 2025, 2026 y 2027.

Para esta ocasión, elrow desplegará uno de sus montajes más reconocidos, El Triángulo de las Rowmudas: un pulpo gigante emergiendo del océano, una monumental nave pirata convertida en epicentro de la fiesta y la imponente Pink Cathedral, una catedral inflable que se transformará en templo electrónico bajo el cielo australiano.

“Para nosotros es un honor que la creatividad de elrow sea el motor que devuelva la celebración de Nochevieja a Bondi Beach. Queremos que esta noche sea recordada como una experiencia colectiva en la que la música y el arte vuelvan a unir a miles de personas frente al mar”, declara Juan Arnau Jr., co-fundador de elrow.

elrow también integrará a la comunidad local, con colaboraciones con negocios de la zona, apoyo a organizaciones benéficas y un evento paralelo abierto a familias, con food trucks, espectáculos itinerantes y un show de fuegos artificiales gratuito en la playa.

El legado de la familia Arnau

La historia de elrow es inseparable de la saga Arnau, una familia que lleva más de 150 años dedicada al arte de hacer bailar al mundo. Desde aquel modesto Café Jusepet abierto en 1870 en Fraga (Huesca), seis generaciones han tejido un legado de música, espectáculo y cultura festiva que ha sabido reinventarse en cada época: de los primeros salones de baile a las raves más transgresoras, hasta convertirse en un fenómeno global con presencia en cinco continentes.

Ese recorrido vital primero quedó recogido en Bailar en el Desierto (Grijalbo), la novela que repasa con emoción los éxitos, fracasos y la pasión de una saga familiar que fundó el Festival de Monegros, la discoteca Florida 135 y las fiestas elrow. Más recientemente, la historia se ha inmortalizado en la novela gráfica elrow. The Origins (Norma Editorial), un homenaje ilustrado que revela cómo la visión y resiliencia de los Arnau transformaron un negocio familiar en un imperio creativo capaz de devolver la Nochevieja a un lugar tan icónico como Bondi Beach.

 “Cada vez que elrow conquista un nuevo escenario sentimos que llevamos con nosotros la historia de seis generaciones que vivieron para el espectáculo. Bondi Beach no es solo un hito internacional, es la prueba de que la locura creativa que empezó en un café de Fraga en 1870 sigue viva y capaz de emocionar al mundo entero”, señala Cruz Arnau, co-fundadora de la marca.

Deja una respuesta