Gran acogida de la segunda jornada formativa del proyecto ECOPAL en Fraga

ECOPAL segunda actividad

Cerca de cuarenta personas asistieron a esta charla impartido por Christian Villavicencio Chávez, doctor en Medicina y especialista en Geriatría, profesor en la Universidad Internacional de Catalunya

Fraga acogió ayer, jueves 20 de noviembre, la segunda actividad programada dentro del proyecto ECOPAL – Ecosistema Paliativo, con una amplia participación. La sesión, que reunió cerca de cuarenta inscritos, estaba centrada en la planificación de los cuidados paliativos y dejó muy buenas sensaciones entre los asistentes, que valoraron muy positivamente la calidad del ponente y el nivel de la formación recibida. Esta amplia participación refleja el fuerte interés que genera ECOPAL en la comunidad y confirma la relevancia de este tipo de iniciativas en la comarca del Bajo/Baix Cinca.

Los participantes destacaron especialmente la claridad del taller, la relevancia práctica de la metodología expuesta y la capacidad del ponente para transmitir conceptos complejos de forma accesible, subrayando la importancia de este tipo de jornadas para mejorar la atención y el acompañamiento de personas con necesidades paliativas, tanto desde el punto de vista profesional como humano.

Ponencia destacada y formación de alto nivel

El taller, realizado en las aulas de UNED Fraga, fue impartido por Christian Villavicencio Chávez, doctor en Medicina y especialista en Geriatría, profesor en la Universidad Internacional de Catalunya. Gracias a su experiencia y conocimientos, los asistentes salieron “encantados” y destacaron la profundidad y aplicabilidad de los contenidos presentados. El ponente utilizó la metodología del Dodecaedro, una herramienta visual especialmente diseñada para facilitar conversaciones difíciles, clarificar valores y acompañar decisiones en etapas avanzadas de la enfermedad.

Objetivo del proyecto ECOPAL

El proyecto ECOPAL, promovido por la Fundación Dignia con la colaboración del Ayuntamiento de Fraga y la Universidad de Zaragoza, tiene como misión construir una red comunitaria de cuidados paliativos. La iniciativa busca coordinar agentes sociales, sanitarios, voluntarios y ciudadanía para ofrecer atención integral, digna y compasiva en el tramo final de la vida.

Próximos pasos del proyecto

Con esta jornada, ECOPAL refuerza su apuesta formativa y comunitaria. El proyecto ya ha celebrado otras actividades en Fraga, como el taller de arte paliativo impartido por la arteterapeuta Silvia Fernández, galardonada con el Premio Princesa de Girona.

La iniciativa continúa avanzando en su misión de crear un ecosistema de cuidados accesible y participativo en Fraga y en otros lugares de Aragón.

Deja una respuesta