Fraga continúa con el ‘Camí de Fulles’, la programación cultural de otoño

melies

Con “Camí de Fulles”, la capital del Bajo/Baix Cinca reafirma su compromiso con la cultura local, ofreciendo un otoño repleto de experiencias creativas y espacios de encuentro para vecinos y visitantes

El otoño ha llegado a Fraga cargado de propuestas culturales gracias al programa “Camí de Fulles”, organizado por el Ayuntamiento de Fraga. Desde el 2 de octubre hasta el 11 de diciembre, la ciudad ofrece una completa agenda de actividades que combinan arte, literatura, música, teatro y talleres para todas las edades.

Un arranque artístico

La programación comenzó con la exposición “Entre el cel i la terra”, de la pintora Lina Valero, que pudo visitarse en el Palacio Montcada hasta el 26 de octubre. La muestra, que exploraba la conexión entre el cielo y la tierra a través del color y la materia, incluyó visitas comentadas y actividades paralelas.

También se celebró con gran participación el XXIX Encuentro de Bolillos, que reunió a decenas de aficionadas a esta técnica tradicional en los Jardines Juan Carlos I el pasado 19 de octubre.

Las bibliotecas, protagonistas de octubre

El 24 de octubre, Fraga se sumó a la celebración del Día de las Bibliotecas con un completo programa de actividades: grupos de lectura, talleres y el lanzamiento del proyecto I Love Biblio, que amplía la red de bibliotecas municipales fragatinas.
Durante esos días también se desarrollaron las citas de Biblioteca por un día, Cita Express en la Biblioteca y el encuentro con el autor Antonio Fernández, que compartió su obra Bajo la niebla con los asistentes.

Noviembre y diciembre: arte, libros y teatro

La programación continúa ahora con La Compañía Ilustrada. Vidas de Libro, una exposición al aire libre que llenará las calles del casco histórico de ilustraciones inspiradas en la literatura. Estará disponible hasta el 11 de diciembre, con actividades complementarias como la visita comentada con el ilustrador Carlos Grassa Toro (20 de noviembre) o el taller creativo Rompiendo los moldes, a cargo de Marta Vilella (4 de diciembre).

Además, el ciclo FragaScena volverá a llenar el otoño de artes escénicas. El 7 de noviembre, la danza será protagonista con el espectáculo Especie, de Rodrigo Cuevas, en la Sala Florida. Y el 21 de noviembre, el teatro familiar tomará el relevo con Melquíades, el mago del cine, una propuesta de música, humor y magia para todos los públicos.

Tradición y participación

Entre las actividades de finales de octubre destacaron también el Taller Infantil Terrorífico, celebrado en las bibliotecas Gianni Rodari y Palacio Montcada, y Un Pou de Contes, una sesión de cuentos dedicada a la festividad de Todos los Santos.

Con “Camí de Fulles”, Fraga reafirma su compromiso con la cultura local, ofreciendo un otoño repleto de experiencias creativas y espacios de encuentro para vecinos y visitantes.

Deja una respuesta