La Comarca del Bajo Cinca reúne el 30 de octubre a investigadores, productores y empresas del sector para analizar la sostenibilidad, la innovación y la competitividad del cultivo
La Comarca del Bajo Cinca / Baix Cinca celebrará el jueves 30 de octubre la Jornada del Almendro, un encuentro técnico y profesional que reunirá en Fraga a especialistas del IRTA, el CITA Aragón, la Cámara de Comercio de Huesca y empresas referentes del territorio como Frutos Secos Ráfales, El Vivero de Abel y Frutos Secos Borén. El objetivo de la jornada es analizar los retos del sector, desde la sostenibilidad y la innovación en los nuevos modelos productivos hasta la comercialización, transformación e internacionalización de la almendra, uno de los cultivos más emblemáticos del Bajo Cinca.
El acto comenzará a las 9:45 h con la recepción de los asistentes y la inauguración institucional a las 10:00 h a cargo del presidente comarcal, Don Javier Ferrer.
El primer bloque, centrado en el cultivo y la producción de la almendra, contará con tres ponencias especializadas. Xavier Miarnau Prim, investigador del IRTA, hablará sobre la “Sostenibilidad de los nuevos modelos productivos”. Mª José Rubio Cabetas, investigadora del CITA Aragón, abordará la “Calidad del material vegetal” y su influencia en la producción. Por su parte, Antonio Poblador Soler, de El Vivero de Abel S.L., ofrecerá una ponencia práctica sobre “La poda aragonesa y la poda en seto en el almendro. Portainjertos y variedades”.
A partir de las 12:15 h, el segundo bloque se centrará en la comercialización y transformación del producto. Diego Ráfales, de Frutos Secos Ráfales S.L., analizará las tendencias, precios y variedades locales. Juan Ramón Borén Campisto, de Frutos Secos Borén S.L., explicará cómo dar valor añadido a la producción de la almendra desde la experiencia de una empresa familiar dedicada a la elaboración y comercialización de frutos secos y frutas desecadas. Cerrará el bloque Loreto Morlans Gracia, directora del Servicio de Internacionalización de la Cámara de Comercio de Huesca, con la ponencia “Plan Cameral: apoyo a la internacionalización de la empresa”.
La jornada concluirá a las 14:00 h con una despedida institucional y un aperitivo-networking, un espacio para compartir experiencias, generar contactos y explorar nuevas oportunidades de colaboración entre los profesionales del sector.
El evento está organizado por la Comarca del Bajo Cinca / Baix Cinca, con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA Aragón), Cámara de Comercio de Huesca, IRTA, Frutos Secos Ráfales, El Vivero de Abel y Frutos Secos Borén.