El SoNna Huesca llega este fin de semana a Ballobar

sonna ballobar

La altoaragonesa Emma y las gallegas Caamaño y Ameixeiras protagonizan el segundo fin de semana del VI Festival Sonidos en la Naturaleza, SoNna Huesca 2025, con sus respectivos recitales en el Museo Milano Real Cometa Roja de Binaced y el Parque Forestal La Sierra de Ballobar

La caravana del SoNna Huesca recorre en su segundo fin de semana el último tramo del río Cinca para recalar en las localidades de Binaced (Cinca Medio) y Ballobar (Bajo Cinca) con dos recitales protagonizados por mujeres. El sábado día 12, Emma (nombre artístico de la jacetana Emma Sánchez) presentará su disco Gardenias en uno de los espacios ornitológicos más fascinantes de la provincia, el Museo del Milano Real de Binaced. El domingo día 13, el dúo gallego Caamaño y Ameixeiras estará en el recoleto parque forestal La Sierra de Ballobar. Ambos conciertos comenzarán a las 20.30 horas.

Emma (Jaca, 1999) es una joven actriz cantautora residente en Barcelona que reparte su vida artística entre el teatro y la música. Tras publicar su primer trabajo, Pandora (2022), casi de forma artesanal, el año pasado lanzó su LP Gardenias. Bajo una apariencia setentera, Emma desarrollado en Gardenias un personaje desubicado en la época actual -que no es más que una exageración de sí misma- cuyo objetivo es compartir sus canciones con el público. La actriz y cantautora aragonesa combina la tradición y esencia de sus raíces con ritmos actuales, letras profundas y una estética muy personal.

Nacida en Jaca, pero residente en Barcelona, sus primeros contactos con el mundo artístico fueron de la mano de Los Titiriteros de Binéfar, con quien colaboró desde la edad de ocho años. En 2021 sacó su primer disco, Pandora, un recopilatorio de historias de mujeres valientes y relatos familiares. Su segundo LP, Gardenias, galardonado con la Beca Barcelona Crea 2023, vio la luz en junio de 2024 con 16 canciones que evocan un viaje íntimo a través de cartas y de las historias que cada una de esas cartas evoca. Un epistolario musical en el que han colaborado la Ronda de Boltaña, con quien grabó en 2023 la canción La estación de las violetas, Paco Paricio (Titiriteros de Binéfar) o Ester Vallejo. Se presenta en formato quinteto, acompañada de bajo, batería, guitarra y viola.

El espacio elegido para el concierto, que ya debutó como escenario el año pasado en el SoNna Huesca, es el Museo del Milano Real-Cometa Roja de Binaced. Desde hace tres décadas, Binaced es pionero en el mundo de la ornitología española por la conservación de la invernada de Milano real (Milvus milvus) y otras especies de aves rapaces. Binaced está ubicado junto a las pequeñas sierras del Pino, La Parra, La Mora y el Saso de Las Brujas, y al pantano de reciente construcción de San Salvador; lugares, todos ellos, estratégicos para las aves.

Lugar de paso en las migraciones de rapaces entre Europa y Africa, muchas de ellas descansan, se alimentan y continúan viaje. A iniciativa de la asociación Fondo de Amigos del Buitre se puso en marcha el Área de Alimentación Suplementaria «Las Pichillas» y el observatorio medioambiental de aves rapaces de Binaced, también llamado Museo Cometa Roja.

Caamaño y Ameixeiras

Al día siguiente, el Festival Sonidos en la Naturaleza visita uno de sus espacios más habituales, el Parque Forestal La Sierra de Ballobar, un pulmón de arbolado con zonas de pic-nic, área recreativa y una fuente, donde comienza un sendero que nos llevaría hasta el alto de las ripas de Ballobar (GR-261). Allí, entre luces y sombras, actuará el dúo gallego Caamaño y Ameixeiras.

Sabela Caamaño (acordeón cromático) y Antía Ameixeiras (violín y voz) forman Caamaño & Ameixeiras, un dúo gallego ligado a la música y al baile de raíz desde su nacimiento en 2018. Tomando como punto de partida la tradición folklórica de su tierra, el dúo consigue crear un lenguaje propio y único, con composiciones y arreglos personales que mantienen la esencia de lo popular incorporando recursos contemporáneos que sitúan la emoción en el primer plano.

Después del éxito cosechado con su primer trabajo discográfico,  Aire!, producido por el  reconocido músico burgalés Diego Galaz y con colaboraciones tan destacadas como la de Sílvia Pérez Cruz o Fetén Fetén, el dúo lanzó en octubre de 2023 su segundo álbum, Quitar o aire, donde estas dos mujeres resignifican y actualizan los códigos de la música de raíz, dando un volantazo a su sonido, elevando la mística y la profundidad, y llevando la sonoridad de la tradición gallega e ibérica a planos que se salen del margen de los géneros. 

Vinculadas desde la infancia a la música folklórica, Caamaño es profesora en el Conservatorio Profesional de Coruña y en su trayectoria destaca la grabación de la banda sonora de la película Elisa y Marcela, de Isabel Coixet. Ameixeiras, por su parte, ha girado como violinista de Carlos Nuñez y de la histórica banda gallega Luar na Lubre y colaborado con artistas como Kepa Junkera, Jordi Savall o Gustavo Santaolalla.

Deja una respuesta