Skip to content
  • 28 de agosto de 2025 7:53 PM
Registrarse
Whatsapp Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube
Diario del Bajo Cinca
Inicio
Actualidad
Empresa y Comercio
Deportes
Cultura
Opinión
Inicio
Actualidad
Empresa y Comercio
Deportes
Cultura
Opinión
Actualidad
agosto 28, 2025
Supermercado Orangután, no solo te cocina el pescado, también prepara repostería de elaboración propia
agosto 28, 2025
La próxima semana se abren las inscripciones para actividades deportivas en Fraga
agosto 28, 2025
El Grup d’Art de Mequinenza pone a punto los cabezudos antes de «La Santa»
agosto 28, 2025
Aragón avanza en digitalización sanitaria con la historia clínica electrónica única y la implantación de salud-GPT
agosto 28, 2025
La UD Fraga cierra su participación en la Copa Diputación en cuarto lugar
agosto 27, 2025
Se acabaron las vacaciones, pronto empezará la «Vuelta al cole» y tus dientes lo saben
agosto 27, 2025
Rogelio Altisent se incorpora al Patronato de la Fundación Dignia y preside su nuevo Consejo Científico
agosto 27, 2025
El Juzgado de Fraga sentencia a una empresa instaladora de placas fotovoltaicas por incumplimiento de contrato

El símbolo de Monegros un icono que trasciende generaciones

  • Redacción
  • julio 25, 2024
  • 7:46 pm
  • No hay comentarios
Logo Monegros Victor

Entrevista al fragatino Víctor Bonet, diseñador gráfico que creo la imagen del festival hace casi 20 años

Quedan pocas horas para que arranque la 31ª edición del Monegros Desert Festival, uno de los eventos más icónicos de la música electrónica a nivel mundial. Desde hace casi dos décadas, la silueta de un lagarto es la seña de identidad que identifica a este festival.

El fragatino Víctor Bonet, diseño este símbolo hace casi 20 años y desde Diario del Bajo Cinca vamos a contaros algunos detalles.

dBC: ¿Cuando empezaste a trabajar con la Familia Arnau, Florida 135 y Monegros?

Víctor Bonet: Si no recuerdo mal, empecé a colaborar a finales del 2004, pero fue en 2005 cuando me integré de forma más activa en todo lo referente a diseños tanto para Florida 135 como para Monegros.

dBC: ¿El símbolo de Monegros fue creado entonces?

VB: No, en 2005 ya me ocupé de gran parte del diseño del merchandising del festival. Ya había varias cosas realizadas, porque tenían gente en las oficinas de Barcelona y habían empezado a crear unos diseños a partir de las fotografías de un búho, una serpiente y un lagarto, pero costaba aplicarlas sobre distintos soportes y ahí es donde entré yo para mejorar algunas cosas.

Se venía de varios años utilizando una estrella a nivel gráfico, un símbolo que estaba bien pero era demasiado genérico y fácil de adoptar por otras marcas y festivales, así que se buscaba un elemento identitario único, pero no habían logrado ninguna imagen que acabara de funcionar.

dBC: ¿Y el actual logo de Monegros?

VB: Pues a partir de ahí ya prácticamente me quedé como diseñador «residente» (jeje, parafraseando la jerga de los DJ) y si no recuerdo mal, tras varios diseños y bocetos el actual símbolo lo creé y empezamos a utilizarlo ya para el festival en el 2006. Y a partir de ese momento todas las aplicaciones de señalética, las colecciones de merchandising, portadas de discos, escenarios, etc…

dBC. ¿Por qué el lagarto y este largarto?

VB: Bueno, hay una intrahistoria detrás, pero me la guardo para el 20 aniversario jajajaja. Pero lo cierto es que en la primera mitad de los 2000 se llevaban mucho los tatuajes tribales y escorpiones y no quería nada de eso. Había de ser un elemento único y diferente. El lagarto es un animal que se identifica muy bien con el terreno seco de Monegros. Además, originalmente las aristas y laterales de la silueta del animal se asemejaban a la tierra seca, como cuando el suelo arcilloso está agrietada, tras mucho tiempo con ausencia de agua. Era una imagen muy icónica e identifica muy bien al festival.

dBC: ¿Todo lo diseñabas tú o había más gente?

VB: No, en aquel momento estaba yo solo. Eran otros tiempos la verdad. Las redes sociales empezaban a surgir y no tenían tanto peso como ahora. Se organizaban pegadas de cartelería, anuncios de revistas en prensa internacional, incluso spots de TV en colaboración con alguna marca. Evidentemente, las marcas tenían sus propios equipos para algunas creatividades, pero yo diseñaba todo, desde el cartel, al merchandising, pasando por los vasos o la señalética del festival.

En tema redes sociales, nosotros empezamos con MySpace, ¡fíjate! después llegó facebook y poco a poco todo lo demás. También, evidentemente todo lo relacionado con la web, etc…

dBC: ¿Te gustan las aplicaciones que realizan ahora del símbolo, colaboraciones con marcas, etc…?

VB: Hace dos años estuve en el festival y todavía empleaban algunos de los símbolos que realicé en 2007 o 2008 para los visuales. Vi una aplicación que recuerdo bien, con una estrella en el ojo del lagarto y grietas, me hizo mucha gracias.

También he visto colaboración con DC y otras marcas que varían un poco la posición, pero sin alterar el símbolo. Es normal, todo puede evolucionar, pero la esencia se mantiene.

No me voy a comparar con Milton Glaser, que creó el mítico logo de ‘I love NY’, Carolyn Davidson que hizo el logo de Nike, Frank M. Robinson que realizó el mítico diseño de Coca-Cola o los grandes Cruz Novillo y Alberto Corazón, dos referentes del diseño en España. Estoy muy lejos de todos ellos. Pero en parte me gusta sentir que, al igual que ellos, una de mis obras ha trascendido a mi mismo. El diseño y el arte tiene esa parte tragico-poética, supongo.

dBC: ¿Cuanto tiempo estuviste con Monegros y Florida 135?

VB: Si no recuerdo mal, hasta 2010 aproximadamente. Estaba llevando todo lo referente a diseño, merchandising, coordinación de fotógrafos, video, proveedores, etc… de todos los eventos y salas como Florida 135, Monegros, Row14 (los inicios de elrow) y otros festivales como el M2 que se realizaba en invierno. Entonces, decidí hacer un parón y emprender otros proyectos.

dBC: Y la relación con la Familia Arnau

VB: Muy buena, siempre he estado muy a gusto trabajando con ellos. Tanto con Juan y Cruz, como los hijos Juan y Mari Cruz, así como los abuelos el Sr. Juanito, que nos dejó hace unos años, y Pilarín. Les tengo mucho aprecio y cariño a todos. Mantenemos el contacto y solo puedo decir cosas buenas de ellos. Espero que ellos de mí también jejeje.

Y por supuesto, el resto de gente con la que he trabajado en estos proyectos, la mayoría ya no están, pero sí que sigue Joaquín Cabós que ahora es el director del festival. Yo empecé gracias él y he aprendido mucho a su lado. Siempre le estaré agradecido.

dBC: ¿Qué es lo más loco que has visto con tu logo?

VB: Bueno, ver a gente que se tatúa el símbolo de Monegros te da a entender que es más que un festival. Para muchas personas es un sentimiento e incluso una forma de vida. Que el símbolo que yo creé hace casi 20 años perdure y que mucha gente lo lleve grabado en su piel para siempre, es algo muy loco pero, a la vez, algo que me hace sentir orgulloso porque está claro que identifica al festival y a muchísima gente.

Tatuajes con el símbolo de Monegros – Fotografías extraídas de internet

dBC: ¿Otros festivales tienen símbolos tan icónicos?

VB: Seguro que debe haber algunos. Creo que FIB y Cruilla tienen símbolos fácilmente reconocibles. El SONAR varía cada año, pero tiene una gráfica bastante reconocible. Supongo que debe haber alguno más, pero ahora mismo no me vienen a la cabeza.

dBC: ¿Algunas cosa para acabar?

VB: Hay mucho que comentar, pero por ahora, simplemente decir que este ha sido un fantástico ejercicio de onanismo gráfico-comunicativo, jeje.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

El Grup d’Art de Mequinenza pone a punto los cabezudos antes de «La Santa»
El Grup d’Art de Mequinenza pone a punto los cabezudos antes de «La Santa»
28 de agosto de 2025
Más tributos para las Fiestas del Pilar de Fraga, versionarán a Melendi y Estopa
Más tributos para las Fiestas del Pilar de Fraga, versionarán a Melendi y Estopa
26 de agosto de 2025
Este es el municipio del Bajo/Baix Cinca que celebra dos fiestas en agosto
Este es el municipio del Bajo/Baix Cinca que celebra dos fiestas en agosto
25 de agosto de 2025
Peña Fragatina continúa confirmando artistas para las fiestas del Pilar
Peña Fragatina continúa confirmando artistas para las fiestas del Pilar
25 de agosto de 2025
Este fin de semana llega a Fraga el cierre del Festival de los Castillos
Este fin de semana llega a Fraga el cierre del Festival de los Castillos
25 de agosto de 2025
Ricard Camprodón dona varias obras del pintor Santiago Estruga a Mequinenza
Ricard Camprodón dona varias obras del pintor Santiago Estruga a Mequinenza
25 de agosto de 2025
Residencia_v
Diario del Bajo Cinca

Diario del Bajo Cinca © 2023 . Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto