El Monasterio de Sijena consolida su reapertura con más de 2.500 visitas en su primer mes de exposición

La nuevo proyecto museístico impulsa el turismo cultural en Aragón mientras el regreso de las pinturas murales se perfila como el próximo hito artístico del conjunto.

La exposición permanente del Monasterio de Sijena, reabierta al público el pasado mes de marzo tras una profunda remodelación museográfica, ha superado ya las 2.500 visitas en sus primeras semanas, consolidando así un nuevo polo de atracción cultural y turística en Los Monegros y en toda la comunidad autónoma de Aragón.

Este emblemático espacio, ubicado en Villanueva de Sijena, ha vuelto a abrir sus puertas con una propuesta expositiva de primer nivel que recupera y pone en valor parte del patrimonio histórico y artístico expoliado durante décadas. La intervención ha permitido transformar el monasterio en un espacio museístico moderno, accesible y respetuoso con el legado espiritual, artístico y arquitectónico de la Orden de San Juan de Jerusalén.

Las visitas guiadas, una gran oportunidad para conocer este espacio único >> ENLACE

Desde su inauguración, que fue calificada por el presidente aragonés Jorge Azcón como un «día histórico», el monasterio se ha convertido en un ejemplo de recuperación patrimonial de referencia nacional. La afluencia de visitantes, superior a las expectativas iniciales, ha puesto de manifiesto el interés que despierta este conjunto monástico tanto entre el público general como entre estudiosos del arte y la historia.

El espacio expositivo actual, centrado en las piezas ya retornadas a Aragón, ofrece un recorrido didáctico y envolvente que conecta el arte sacro con la historia de Aragón y de las órdenes militares. Entre las obras destacadas se encuentran las que ya han sido recuperadas desde instituciones catalanas, gracias a los sucesivos fallos judiciales favorables al Gobierno de Aragón.

Cómo llegar al Monasterio de Sijena >> ENLACE

En este contexto, la comunidad aragonesa espera con prudente optimismo la inminente resolución del Tribunal Supremo respecto al retorno definitivo de las pinturas murales de la sala capitular, actualmente en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC). Aunque el proceso judicial aún no ha concluido, la previsión de una resolución favorable abriría la puerta a una segunda fase de expansión del museo, que permitirá enriquecer el discurso artístico del monasterio y elevar su atractivo expositivo a nivel europeo.

La exposición de Sijena se perfila así no solo como un acto de justicia patrimonial, sino como un potente dinamizador cultural y turístico para la comarca de Los Monegros y todo Aragón. Con el respaldo institucional y la respuesta entusiasta del público, el Monasterio de Sijena inicia una nueva etapa en su historia, con la mirada puesta en recuperar su esplendor artístico original y posicionarse como uno de los referentes del arte medieval hispánico.

Descarga el Folleto del Monasterio de Sijena >> ENLACE

Deja una respuesta