El Institut d’Estudis del Baix Cinca – IEA organiza una visita guiada a las fortificaciones de la Línea del Cinca en Fraga

Línea del Cinca

La actividad, gratuita y abierta a todos los públicos, tendrá lugar el domingo 8 de junio y estará guiada por un especialista del GREIEGC

El Institut d’Estudis del Baix Cinca (IEA) ha organizado una salida cultural a las fortificaciones de la Línea del Cinca, un conjunto defensivo construido durante la Guerra Civil Española que forma parte del patrimonio histórico del municipio.

La actividad se celebrará el domingo 8 de junio y contará con una visita guiada a cargo de un miembro del GREIEGC (Grup de Recerca i Investigació d’Espais de la Guerra Civil), entidad especializada en la documentación y estudio de espacios bélicos del conflicto.

Los participantes están convocados a las 8:45 h en la Estación de Autobuses de Fraga, desde donde se organizará el desplazamiento en coches particulares hacia los diferentes puntos de interés de la ruta.

La visita es gratuita y abierta a todas las personas interesadas, aunque desde el IEA se solicita inscripción previa respondiendo al correo de convocatoria, con el fin de facilitar la previsión y logística de asistentes.

Una oportunidad para conocer la historia local sobre el terreno

La Línea del Cinca fue una línea defensiva construida entre 1937 y 1938 a lo largo del valle del Cinca. Su objetivo era frenar un posible avance del bando sublevado hacia el interior de Cataluña. En el término municipal de Fraga todavía se conservan varias estructuras como búnkeres, nidos de ametralladora y trincheras, que pueden visitarse y ayudan a comprender el papel estratégico de la zona durante la contienda.

Con iniciativas como esta, el IEA sigue impulsando el conocimiento y la divulgación del patrimonio histórico del Bajo Cinca, acercando a la ciudadanía a espacios que forman parte de la memoria colectiva del territorio.

Deja una respuesta