El Descenso Internacional del Cinca se presenta en la Diputación de Huesca

Descenso Cinca

El XXVI Descenso Internacional del Cinca reunirá a más de 600 participantes el domingo 24 de agosto

La sede de la Diputación Provincial de Huesca ha acogido hoy la presentación oficial del XXVI Descenso Internacional del Cinca, que se celebrará el próximo domingo 24 de agosto en el tramo fluvial entre Fraga, Torrente de Cinca y Mequinenza. La cita volverá a convertir el río en un escenario de deporte, turismo y convivencia, con más de 600 palistas inscritos, una destacada participación internacional y la previsión  de superar las expectativas en el número de personas interesadas en la prueba, entre acompañantes y público.

En el acto han intervenido Sergio Serra, diputado provincial de Turismo; Javier Ferrer, presidente de la Comarca del Bajo/Baix Cinca; Adolfo Sasot, consejero de Deportes de la Comarca; y Dani Sorolla, director técnico del Descenso del Cinca y técnico de deportes comarcal.

“Un evento que suma deporte, turismo y naturaleza”

El diputado de Turismo, Sergio Serra, ha destacado que el Descenso del Cinca “es deporte, es turismo, es medio ambiente y es convivencia”, y ha recordado el doble reconocimiento recibido este año: Actividad de Interés Turístico de Aragón y Prueba de Interés Especial de la Federación Española de Piragüismo.
 “Huesca no es solo montaña, esquí o cicloturismo; también es río, deporte en plena naturaleza y orgullo de una tierra que se implica en cada metro del recorrido”, señaló Serra, quien deseó que la edición sea “un éxito de participación, organización y repercusión”.

“Un proyecto de territorio”

El presidente comarcal, Javier Ferrer, definió el Descenso como “mucho más que una cita deportiva: es un emblema, un escaparate y un motor de dinamización turística, cultural, social y económica”.
 Ferrer resaltó el papel clave de voluntarios, asociaciones y clubes deportivos, “sin los que el evento simplemente no existiría”, y animó a los medios de comunicación a difundir una prueba que “proyecta al Bajo Cinca y a la provincia de Huesca más allá de nuestras fronteras”.

“El evento estrella del calendario deportivo comarcal”

El consejero de Deportes, Adolfo Sasot, incidió en que el Descenso es “el evento principal del calendario deportivo comarcal” y destacó que, además de los 600 participantes, se esperan más de 1.000 acompañantes, lo que lo convierte en “un acontecimiento de gran calado para el territorio”.

Datos técnicos y novedades de la edición 2025

El director técnico, Dani Sorolla, detalló el programa oficial:

  • Jueves 21: Día del voluntariado y reconocimiento a los colectivos que hacen posible la prueba.
  • Viernes 22: Llegada de equipos nacionales e internacionales.
  • Sábado 23: Recepción y recogida de dorsales en el Pabellón Cortes de Aragón; recepción oficial por parte de las autoridades.
  • Domingo 24: Jornada del descenso.

    • 07:00 h: inicio del dispositivo organizativo.

    • 09:30 h: salida de competición.

    • 09:40 h: salida popular (escalonada por seguridad).

    • 13:30-14:00 h: llegada de los últimos participantes y entrega de premios.

Entre las principales novedades, Sorolla destacó:

  • Incremento de la participación internacional, con unos 60 palistas extranjeros de Portugal, Chile, Argentina y Uganda, además de selecciones nacionales.
  • Récord de inscritos en la modalidad popular, con cerca de 400 palistas y todas las plazas de alquiler agotadas.
  • Más de 150 inscritos en competición, con representación de más de 10 comunidades autónomas.
  • Clasificación de clubes con premios de alto valor (piraguas y material técnico), que refuerza la competitividad internacional.
  • Animación paralela en todo el recorrido: música, charangas, hinchables y actividades familiares.
  • Protagonismo de la fruta dulce del Bajo Cinca en los avituallamientos, la meta y los podios, reforzando la identidad territorial.

“El protagonista es el palista”, concluyó Sorolla, subrayando que todo el dispositivo busca “ofrecer los mejores servicios y la mejor imagen de la comarca”.

Un referente en Aragón y España

Con más de dos décadas de trayectoria, el Descenso Internacional del Cinca se ha consolidado como una de las pruebas más singulares del calendario nacional, uniendo élite deportiva y participación popular, y convirtiendo el río en un escenario único donde deporte, turismo y naturaleza se dan la mano.

Deja una respuesta