Entre los programas de ambas entidades hay un total de 40 actuaciones musicales y una gran presencia de artistas locales
El Ayuntamiento de Fraga y Peña Fragatina, de forma conjunta, han presentado la programación de las Fiestas del Pilar 2025 en una rueda de prensa que ha tenido lugar en la tarde de este martes. Entre ambas propuestas suman más de 130 actividades que se desarrollarán entre el 4 y 5 de octubre, en el marco del pórtico festivo, y del 8 al 13 de octubre, días de la celebración en honor a la Virgen del Pilar.
El alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, ha destacado que “en este 2025 mantenemos el formato porque consideramos que el Pilar del 2024 fue un éxito en todos los sentidos”, recordando el regreso del recinto de peñas a la explanada del Sotet. “El objetivo de este próximo Pilar se centra en mejorar aquellos pequeños detalles que vimos el año pasado que se podían pulir para que el Pilar del 2025 sea igual o incluso mejor que el del 2024”, ha expresado el primer edil en la rueda de prensa de presentación de las fiestas patronales, donde ha participado junto a la concejal de Fiestas, Mapi Aquilué, la técnico del área, Cristina Canales, y los presidentes de Peña Fragatina, Anna Cuchí y Pau Enrech.
Por su parte, Mapi Aquilué ha comentado que “tenemos una visión de las fiestas para que estas sean abiertas, participativas y para todos, y, por ello, el programa de este año está lleno de actos para todas las edades y se ha realizado colaborando con Peña Fragatina”. “El Ayuntamiento ha organizado varios espacios en los que se llevará a cabo gran parte de la programación festiva: la Plaza de España, la sala de baile en la estación y el escenario de las food trucks, así como diferentes actos que se llevarán a cabo en varios puntos de la ciudad”, ha enumerado la edil.
Cristina Canales, quien ha destacado el Encuentro de Gigants “por ser una de las tradiciones más antiguas de Fraga”, ha puesto en valor que “todas las mañanas habrá espectáculos familiares y para todos los públicos para que lo disfruten los niños y la familia en conjunto”. Además, entre otras cuestiones, la técnico de Fiestas ha explicado que volverá a haber bus urbano gratuito todos los días desde las cinco de la tarde hasta las siete de la mañana, excepto el primer día que empezaremos a las ocho de la tarde y el último, que empezaremos a las cuatro y acabaremos a las nueve de la noche”.
Anna Cuchí ha anunciado que, “como novedad, el Pabellón del Sotet estará abierto las cinco noches; normalmente siempre se cerraba una noche cuando el Pilar era de cinco días, pero este año hemos trabajado de forma distinta para poder abrirlo todos los días”. Este espacio, ha dicho la copresidenta de los peñeros, “hemos querido dar una temática diferente cada noche con el objetivo de abarcar a la mayoría de socios”.
Finalmente, Pau Enrech se ha mostrado satisfecho con la programación musical, y ha celebrado que “hemos recuperado la carpa de detrás del Sotet, por lo que contaremos con dos carpas en el recinto de peñas”. Además, “este año nos enorgullece que el 90% de los artistas gratuitos programados son grupos locales”.
Hasta 40 actuaciones musicales
En el apartado musical, la programación contempla un total de 40 actuaciones. Entre los artistas que actuarán en el Pabellón del Sotet, destacan los conciertos de Kiko Rivera, Rulo y la Contrabanda, Depol y el fragatino Chelico, o las bandas Son de Rosas, Aquellos Cantos Locos, Melendiers o Destrangis, que ofrecerán tributos a La Oreja de Van Gogh, El Canto del Loco, Melendi y Estopa respectivamente.
El programa contiene una fuerte presencia de artistas locales, ya que, además de Chelico, actuarán grupos como SolVibra, Fraguel Rock, The Taponet’s Rock, Mr. Copperpot, Julia Cruz o la Big Bon Band, entre otros. Durante las fiestas también habrá espacio para los vermuts musicales -que se celebrarán en la zona de food trucks -donde actuará la icónica banda Tennesse-, las charangas, los bailes con orquestas o las sesiones en la peña de guardia.
Todas las actuaciones musicales de las fiestas son gratuitas a excepción de los conciertos que se realizarán en el Pabellón del Sotet. La noche gratuita del Pabellón del Sotet será la del 8 de octubre, que contará con los conciertos de Son de Rosas y Aquellos Cantos Locos.
Ferietas más accesibles
Con el objetivo de conseguir unas ferietas más accesibles, se llevan a cabo dos acciones. La primera es la Invasión a la Feria; los días viernes 3 y miércoles 8 el precio de las atracciones será de dos euros.
Además, el sábado 4 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas, se realizarán las Ferietas sin ruido, una iniciativa que se puso en marcha el pasado año para hacerlas accesibles a todos aquellos niños con sensibilidad a los estímulos sonoros.
El horario del recinto ferial será de 17:00 a 24:00 horas.