UNED Fraga acoge la conferencia “Persona, personalidad y capacidad de obrar para todos. La capacidad de obrar en el Derecho Aragonés”

Derecho UNED

La ponencia será impartida por el fragatino Gabriel Domingo Labrador Aguilar, abogado en ejercicio y Profesor Tutor de Derecho Civil en el Centro de la UNED de Barbastro

El Aula de la UNED en Fraga organizará el próximo 17 de noviembre de 2025, a las 19:15 horas, la conferencia titulada “Persona, personalidad y capacidad de obrar para todos. La capacidad de obrar en el Derecho Aragonés”, una sesión divulgativa dirigida al público general, sin necesidad de conocimientos jurídicos previos.

La ponencia será impartida por Gabriel Domingo Labrador Aguilarabogado en ejercicio y Profesor Tutor de Derecho Civil en el Centro de la UNED de Barbastro, quien abordará de manera accesible conceptos fundamentales del Derecho relacionados con la identidad jurídica de las personas y su capacidad para actuar válida y libremente en la sociedad.

¿Qué nos convierte en sujetos de derechos?
La conferencia reflexionará sobre cuestiones esenciales y cotidianas, como qué significa “ser persona” ante el Derecho, cómo se adquiere la personalidad jurídica y por qué la capacidad para tomar decisiones puede requerir apoyos en determinadas etapas o situaciones de la vida. Estos temas —con frecuencia percibidos como complejos— se tratarán desde una perspectiva clara, cercana y orientada a la comprensión práctica.

El Derecho Foral Aragonés, con sus particularidades y su atención al principio de dignidad y autonomía personal, será uno de los ejes de la sesión, permitiendo al público descubrir cómo esta tradición jurídica reconoce y adapta la capacidad de obrar a las necesidades reales de cada individuo.

Objetivos de la sesión

  • Explicar de manera sencilla qué significa ser “persona” desde el punto de vista jurídico.
  • Dar a conocer cómo se configura la capacidad de obrar y cómo puede ajustarse a cada situación personal.
  • Reflexionar sobre la importancia de la autonomía personal y la toma de decisiones en la sociedad actual.

Deja una respuesta