Las asociaciones de madres y padres de los centros educativos de Fraga han remitido la solicitud por escrito a los ejecutivos autonómico y provincial
La AMYPA de Santa Ana de Fraga ha dado a conocer a través de sus redes sociales el texto que las asociaciones de madres y padres de todos los centros educativos de Fraga han firmado y remitido de forma conjunta al Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca (DPH) para solicitar a la Universidad de Zaragoza que Fraga vuelva a ser sede de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), a partir del curso 2025-2026.
La carta, fechada el 24 de septiembre y firmada por las AMYPAS de los colegios e institutos fragatinos, denuncia las consecuencias negativas que ha tenido la eliminación de la subsede en Fraga y reclama la recuperación de este servicio educativo clave para los alumnos del Bajo/Baix Cinca.
Cabe recordar que Las Cortes de Aragón ya votaron y aprobaron en abril de 2025 que Fraga, Graus y Castejón de Sos sean subsedes de la PAU para el pasado curso.
Fraga perdió la sede de la PAU en 2025 tras una reorganización de la Universidad de Zaragoza
Tal y como ya contamos en Diario del Bajo Cinca, el 24 de enero de 2025, la Universidad de Zaragoza decidió eliminar la subsede de Fraga, que desde 2020 venía acogiendo las pruebas de acceso a la universidad (PAU).
La decisión se justificó por criterios técnicos —como el número de alumnos, la distribución territorial o la capacidad de las instalaciones—, pero generó un fuerte malestar en la comunidad educativa fragatina.
Desde entonces, los estudiantes de la comarca deben desplazarse a Monzón, lo que ha supuesto más de una hora de viaje para algunos alumnos, incremento de costes, pérdida de tiempo y un mayor estrés en un momento decisivo de su etapa académica, según indican padres y docentes del Bajo/Baix Cinca.
Las AMPAS denuncian desigualdades y piden equidad
En la carta remitida a las instituciones, las AMPAS explican que en los centros de Bachillerato de Fraga hay alrededor de un centenar de estudiantes que se ven afectados cada año por esta medida. Consideran que esta situación genera desigualdades frente a otros territorios que sí mantienen su sede de examen y reduce las oportunidades de éxito académico del alumnado.
“Todo ello son obstáculos y desigualdades para los estudiantes de nuestra comarca en el acceso a una de las pruebas más importantes de su vida académica”, señala el documento, que también advierte de que estos cambios “han desestabilizado a los estudiantes, pudiendo haber obtenido mejores puntuaciones”.
Las asociaciones firmantes recuerdan que Fraga cuenta con instalaciones adecuadas, recursos técnicos y personal cualificado para acoger las pruebas, así como con una localización accesible para el alumnado de todo el Bajo/Baix Cinca.
Apoyo institucional comarcal y municipal
El Pleno de la Comarca del Bajo/Baix Cinca, celebrado el 26 de marzo de 2025, aprobó por unanimidad una moción en la que pedía formalmente a la Universidad de Zaragoza que reconsiderara su decisión y restituyera a Fraga como sede de las PAU.
La petición fue también respaldada por el Ayuntamiento de Fraga, que se comprometió a colaborar con los medios técnicos y logísticos necesarios.
Algunos vecinos tienen esperanza de recuperar esta prueba, con la llegada de la nueva rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea. Es la primera vez que una mujer ocupa este cargo, una figura que podría revisar la planificación de sedes para el curso 2025-2026.

Las solicitudes concretas de las AMPAS
El documento firmado por las asociaciones recoge tres peticiones principales:
- Que Fraga vuelva a ser sede de la PAU a partir del curso 2025-2026.
- Que la Diputación de Huesca, la Comarca del Bajo/Baix Cinca y las Cortes de Aragón apoyen formalmente esta solicitud.
- Que los acuerdos adoptados se trasladen a las AMPAS, a la dirección de los centros educativos y a la Universidad de Zaragoza.


PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) EN FRAGA
El 24 de enero de 2025, Fraga fue eliminada como subsede para la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Esta decisión causó desconcierto, malestar e indignación al colectivo educativo y a las familias bajocinqueñas que, desde ese año, han tenido que trasladarse a Monzón, donde se creó una subsede nueva.
Fraga era subsede desde el año 2020 cuando en plena pandemia la Universidad de Zaragoza solicitó espacios para descentralizar las sedes de la EVAU debido a la situación sanitaria. El IES Bajo Cinca de Fraga fue nombrado subsede del tribunal de Barbastro y el alumnado de nuestra Comarca pudo realizar las pruebas en su territorio sin tener que desplazarse a otras localidades que en algunos casos se encontraban a más de una hora de distancia.
En los centros de Fraga en los que se cursa Bachillerato se encuentran matriculados unos 100 estudiantes aproximadamente. Este alumnado de toda la Comarca se ha visto afectado por este cambio unilateral. En primer lugar porque algunos se han tenido que desplazar a Monzón muy lejos de sus casas, y después porque este hecho ha añadido el factor del estrés, la pérdida de tiempo y un coste económico suplementario en todas las familias. Todo ello son obstáculos y desigualdades para los estudiantes de nuestra comarca en el acceso a la que, probablemente, será una de las pruebas más importantes de su vida académica y que marcará el acceso al grado universitario que quieran elegir.
Es evidente que estos cambios han desestabilizado a los estudiantes pudiendo haber obtenido mejores puntuaciones.
Vista la reunión celebrada el día 19 de febrero de 2025, en la sede comarcal, entre el AMPA IES RAMÓN J. SENDER de Fraga y AMPA IES BAJO CINCA de Fraga LA ESTACADA con el Presidente de la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca y visto el acuerdo por unanimidad del pleno de la comarca celebrado el día 26 de marzo de 2025, en el que se puso de manifiesto el descontento y malestar del colectivo educativo, alumnos y de las familias del Bajo Cinca por la decisión de que Fraga fuera eliminada como subsede para la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), siendo que ésta ha sido subsede desde el año 2020, demostrando desde entonces su capacidad y contando con:
- Infraestructura adecuada: la ciudad posee instalaciones que pueden albergar a un máximo suficiente de estudiantes, aulas y espacios para la realización de exámenes.
- Accesibilidad: Es accesible para los estudiantes de la Comarca, tanto en transporte como ubicación.
- Recursos técnicos: Fraga tiene los recursos técnicos y materiales necesarios para la correcta realización de las pruebas.
- Personal adecuado: Se cuenta con el personal suficiente y capacitado para supervisar y gestionar las pruebas.
Desde las Ampas de los Institutos de educación secundaria y Ampas de los Centros educativos de educación infantil y primaria,
SOLICITAMOS:Primero. — Que Fraga sea SEDE de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) a partir del próximo curso escolar 2025-2026 para la Universidad de Zaragoza. Visto que los once ayuntamientos pertenecientes a la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca adoptaron por unanimidad el acuerdo plenario de esta iniciativa el día 26 de marzo de 2025.
Segundo. — Que en los plenos de la Diputación Provincial de Huesca y de la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca nos apoyen en esta iniciativa, así como en Las Cortes de Aragón, instando a la Universidad de Zaragoza a nombrarnos como SEDE de PAU en el curso 25/26 y años sucesivos.
Tercero. — Que los acuerdos adoptados sean trasladados a las Ampas, dirección de los centros de educación primaria y secundaria, Universidad de Zaragoza y resto de organismos implicados.En la ciudad de Fraga a 24 de septiembre de 2025








