¿Es posible reducir tu consumo energético este invierno sin renunciar al confort?

Trucos de ahorro energético en invierno

La clave del ahorro de energía, evitando sustos mayúsculos en las facturas, pasa por la incorporación de pequeños gestos al día a día. Desde Newton Energies nos apuntan las claves más efectivas al respecto

Es una evidencia que corroboramos año tras año: con la llegada del frío, el consumo energético en los hogares se dispara. Hay varios motivos que lo justifican: las horas de luz natural se reducen, la calefacción trabaja a pleno rendimiento y los electrodomésticos pasan más tiempo encendidos. Sin embargo, mantener el bienestar en casa no tiene por qué traducirse en una factura desorbitada. Así nos lo confirman desde Newton Energies, nuestros especialistas en asesoramiento y eficiencia energética en Huesca y Lleida, que nos han dedicado un rato de su tiempo para explicar con más detalles que, efectivamente, el ahorro real comienza con pequeños gestos cotidianos.

¿Sigues teniendo bombillas incandescentes en casa?

Este es el primer y más sencillo gesto para lograr un ahorro energético real en casa: cambiar todas las bombillas por modelos LED. Su consumo es hasta un 80% inferior al de las tradicionales (que, realmente, ya no se pueden vender) y, además, tienen una vida útil mucho más larga. Otro consejo importante es evitar el stand by de los electrodomésticos. Ese pequeño piloto encendido durante todo el día puede suponer hasta un 10% del gasto eléctrico anual. En este sentido, desenchufar los aparatos o usar regletas con interruptor es una solución tan simple como eficaz si de verdad se pretende evitar el denominado ‘consumo fantasma’.

También conviene prestar atención a los horarios de uso de los electrodomésticos. Aprovechar las horas valle —siempre en función de la tarifa que tengamos contratada— es una costumbre realmente diferencial a la hora de recibir con más o menos miedo la factura de la luz. Recordemos que las horas valle son las más baratas del día para los usuarios acogidos al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), pero hoy en día existen numerosas alternativas en forma de tarifas de precio fijo o diferentes fórmulas de discriminación horaria que se adaptan mejor a las necesidades concretas de cada uno. ¿Buscas la manera de optimizar tu tarifa de la luz? Desde Newton Energies también te ayudan con ello.

El mantenimiento regular, el gran olvidado del ahorro energético

Y no hay que olvidar el mantenimiento: mantener limpios los filtros de la calefacción mejora su rendimiento y reduce el consumo. En el caso de una vivienda con radiadores, es esencial purgarnos al inicio del invierno para evitar un consumo poco eficiente. Igualmente, no impidas que hagan su trabajo colocando cortinas o muebles por delante de ellos.

Otra recomendación básica que nunca falla: apagar todas las luces antes de salir de casa.

¿Qué perfil de consumo tienes en tu caso?

Más allá de estos hábitos, en Newton Energies recuerdan que cada vivienda o negocio tiene su propio perfil de consumo, y que las soluciones más eficaces son siempre las que se adaptan a cada caso. Por eso, su equipo ofrece auditorías energéticas completas, optimiza contratos y tarifas y diseña planes personalizados que permiten ahorrar sin renunciar al confort ni a la sostenibilidad.

Además, tal y como nos recuerdan, su compromiso va más allá del ahorro económico. Promueven activamente el uso de energías renovables —como la solar o el biogás— y apoyan una transición energética justa, accesible y respetuosa con el medio ambiente.

Este invierno, mantener tu hogar cálido y eficiente es posible. Aplicando recomendaciones muy sencillas y con el acompañamiento de especialistas como Newton Energies, puedes reducir el consumo, cuidar el planeta y notar la diferencia en tu factura desde el primer mes. Porque la energía más barata siempre será la que no se desperdicia.

Deja una respuesta