AEGA exige elecciones en las Cámaras Agrarias tras 20 años sin renovación. Agricultores y ganaderos reclaman al Gobierno de Aragón la celebración de comicios para elegir a sus representantes
Las Cámaras Agrarias son organismos consultivos que representan a los agricultores y ganaderos ante las administraciones públicas. Su función principal es asesorar en la elaboración de políticas agrarias, canalizar las demandas del sector y gestionar recursos destinados a su desarrollo. Sin embargo, en Aragón, estas entidades llevan más de dos décadas sin renovar sus representantes, lo que ha generado críticas dentro del sector.
Mediante una Nota de Prensa remitida a medios, la Asociación AEGA ha denunciado la falta de elecciones en las Cámaras Agrarias, cuyo último proceso electoral tuvo lugar en 2001, según indican. La normativa vigente, explica esta entidad, indica que estos comicios deberían celebrarse cada cuatro años, pero hasta la fecha no se han convocado nuevos procesos, lo que ha generado una situación de bloqueo en la representación del sector agrario.
Desde AEGA subrayan que la ausencia de elecciones impide que los profesionales en activo puedan elegir a sus representantes de manera democrática. «La mayoría de quienes participaron en los últimos comicios han abandonado la actividad, y los actuales agricultores y ganaderos no nos sentimos representados por unas cámaras caducas», afirman desde la organización.
Ante esta situación, AEGA ha solicitado formalmente al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, la convocatoria de una reunión con todas las organizaciones profesionales agrarias para abordar la celebración de elecciones en 2025. Además, la entidad ha iniciado contactos con los distintos partidos políticos en las Cortes de Aragón con el objetivo de recabar apoyos a su petición.
La organización agraria considera que la falta de elecciones vulnera los derechos democráticos del sector y debilita la capacidad de los agricultores y ganaderos para influir en las decisiones que afectan a su actividad. «Es incomprensible que en un país democrático llevemos 20 años sin poder votar a nuestros representantes en las Cámaras Agrarias«, destacan.
La situación ha generado un creciente malestar en el sector, lo que ha motivado movilizaciones en defensa de un proceso electoral transparente y actualizado. AEGA ha advertido que continuará impulsando acciones hasta que se garantice la renovación de los órganos de representación agraria.
La celebración de elecciones en las Cámaras Agrarias es fundamental para asegurar que las decisiones en el sector agrario reflejen las necesidades actuales de los profesionales del campo. La resolución de este conflicto dependerá de la respuesta que ofrezca el Gobierno de Aragón a las demandas del sector.