¿Qué es la enfermedad de la lengua azul y cómo puede afectar al ganado?

vaca

La lengua azul es una enfermedad no zoonósica, es decir que no se transmite a la especie humana, originada por un virus y transmitida por un mosquito

La lengua azul es una enfermedad no zoonósica, es decir que no se transmite a la especie humana, originada por un virus y transmitida por un mosquito del genero culicoides que afecta a rumiantes de diferentes especies, sobre todo al ovino, causando inflamación de las mucosas, hemorragias, edemas, y llegando a causar  la muerte en determinados casos. Esta enfermedad suele aparecer con más frecuencia en verano y otoño.

La prevención de la enfermedad se basa fundamentalmente en el control de los vectores transmisores, lo que es de gran complejidad, y utilizando para ello insecticidas, repelentes o mallas. Por este motivo se recomienda la desinsectación de los animales y de los vehículos que los transportan, previamente a su traslado.

Otro método de prevención es la vacunación de los animales sensibles frente a los serotipos circulantes en cada momento y zona, que en función de la situación epidemiológica concreta podrá ser voluntaria u obligatoria.

Lengua Azul H

El Gobierno de Aragón facilita de forma GRATUITA la vacuna contra la lengua azul a todos los ganaderos, a través de este ENLACE.

El Gobierno de Aragón ha invertido 2,4 millones de euros para poner esta vacuna a disposición de los profesionales, a quienes el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha animado a inocular en sus animales.

Programas de prevención, control y lucha contra la lengua azul

Tanto a nivel estatal como autonómico se han establecido programas para la vigilancia de la enfermedad. Como resultado de su aplicación, el 19 de agosto de 2024 se publicó en la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) la declaración de un foco de lengua azul en Aragón (Huesca). Por ello se han establecido una serie de medidas de control obligatorio, como son:

  • La restricción de movimientos.
  • La vacunación obligatoria frente al serotipo 8 en las zonas restringidas.

Más información: AQUÍ

Deja una respuesta