El Itinerario 4, que conecta con la A-131 en dirección a Fraga, avanza con un 95% de sus tramos ejecutados o en ejecución
El Plan Extraordinario de Carreteras (PEC) del Gobierno de Aragón ha alcanzado su primer año de ejecución con todas las obras ya en marcha en los 11 itinerarios y 51 carreteras incluidas en el proyecto, tal y como ha explicado el propio ejecutivo autonómico. De hecho, con motivo de este aniversario, el consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, ha supervisado los trabajos en la A-230 a su paso por Caspe, dentro del Itinerario 4 Huesca-Monegros, donde se ha ejecutado o se encuentra en ejecución el 95% de los 151,2 kilómetros de vías programados.
El tramo visitado corresponde a las conocidas Curvas de Valdestrecha, entre los puntos kilométricos 13 y 18 de la A-230, donde se está realizando un acondicionamiento integral para suavizar el trazado y reducir la peligrosidad. Además, la carretera pasará de carriles de 3 metros y arcenes estrechos a carriles de 3,5 metros con arcenes de un metro, lo que incrementará la seguridad y la fluidez del tráfico.
En este itinerario también se incluye la mejora de la intersección de la A-230 con la A-2410, con la incorporación de un carril central de espera y zonas de aceleración y deceleración. De esta forma, las actuaciones enmarcadas dentro del Plan Extraordinario de Carreteras beneficiarán a conductores habituales de municipios de Monegros y Bajo Aragón-Caspe, enmarcándose en un plan que también afecta a la A-129, la A-131 y la A-1213. En este último caso, los avances en la A-131 resultan relevantes al tratarse de la vía que conecta con Fraga.
Una inversión superior a los 630 millones de euros
En el balance realizado, López ha recordado que el PEC supone una inversión de 630 millones de euros en su fase de obras, con un modelo concesional que moviliza 2.600 millones y garantiza la conservación de 1.760 kilómetros de la red autonómica durante 25 años. Con un plazo de ejecución de 30 meses, la finalización está prevista para el primer semestre de 2027.
Por su parte, la alcaldesa de Caspe, Ana María Jarque, ha destacado (en la visita del consejero) que la actuación en este itinerario “permitirá reducir los tiempos de desplazamiento, incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en la comarca y en el entorno de un municipio que ejerce de nodo de conexión entre Zaragoza, Huesca, Teruel y Cataluña”.