Muere un trabajador agrícola de 50 años en un accidente de trabajo en una finca de Zaidín

ccoo ugt

CCOO y UGT Aragón se han concentrado en Zaragoza para denunciar una nueva muerte laboral y exigir medidas preventivas eficaces

El pasado lunes 21 de julio, un trabajador agrícola de 50 años perdió la vida en una finca de la localidad de Zaidín (Huesca), al volcar la carretilla elevadora que conducía mientras transportaba fruta. El trabajador, temporero contratado por una empresa frutícola con sede en el municipio oscense de Altorricón, se convierte así en la víctima número 19 de accidente laboral mortal en Aragón en lo que va de año.

Hoy miércoles, 23 de julio, los sindicatos CCOO y UGT se han concentrado en Zaragoza por este suceso y han leído un comunicado conjunto en el que han denunciado con firmeza la persistencia de estas tragedias, que consideran evitables si existiera una cultura preventiva real en las empresas.

“Todavía resuenan los ecos de nuestras voces de la anterior concentración y, una vez más, nos manifestamos para mostrar nuestra indignación y nuestra repulsa frente a los accidentes laborales”, ha comenzado la lectura del manifiesto.

CCOO y UGT exigen una investigación rigurosa sobre las causas del siniestro para aclarar las causas de este accidente mortal y conocer datos como por qué volcó la carretilla elevadora y aplastó al trabajador. Los sindicatos advierten que estas preguntas deben esclarecer en qué medida pudo evitarse el accidente y cuál es la responsabilidad empresarial.

Los representantes sindicales han reclamado a la administración más recursos para la Inspección de Trabajo y han instado a la Fiscalía a actuar contra quienes incumplen la legislación laboral y ponen en riesgo la vida de sus empleados.

Asimismo, han mostrado su preocupación por la situación del sector agrario en Aragón. Pese al descenso de la siniestralidad en junio —un 15 % menos que en el mismo mes del año anterior—, dos muertes en el campo aragonés en las últimas semanas vuelven a poner de manifiesto la falta de medidas de protección reales en determinadas campañas agrícolas, han indicado. “El índice de incidencia del sector agrario en la provincia de Huesca —accidentes por cada mil personas afiliadas a la Seguridad Social— se sitúa por encima de la media aragonesa, aunque aún permanece unas décimas por debajo del registrado en Teruel”, asegura el responsable de salud laboral de CCOO Aragón.

Para los sindicatos, es imprescindible que las políticas públicas coloquen la prevención de riesgos laborales en el centro de la actividad empresarial, especialmente en el tejido productivo formado por pequeñas y microempresas.

“La salud también es un derecho fundamental en el trabajo. Nadie debería morir por ganarse la vida”, lamenta Clarimón.

La concentración ha finalizado con un minuto de silencio en homenaje a las personas fallecidas en el trabajo y un mensaje de solidaridad hacia sus familias, compañeros y allegados.

Deja una respuesta