El Ayuntamiento de Mequinenza ha abierto el proceso de participación ciudadana para crear una red de personas cuidadoras voluntarias acreditadas y colaboradoras puntuales
El nuevo marco normativo establece que las administraciones públicas deben asumir la gestión de las colonias felinas en colaboración con entidades de protección animal o con personas cuidadoras autorizadas. Para ello, el consistorio hace un llamamiento a la ciudadanía para sumarse al programa, ya sea como cuidador voluntario acreditado o como colaborador puntual, según el grado de implicación deseado.
El Ayuntamiento de Mequinenza ha abierto el proceso de participación ciudadana para crear una red de personas cuidadoras voluntarias acreditadas y colaboradoras puntuales, con el objetivo de aplicar el Programa de Gestión de Colonias Felinas Urbanas de Mequinenza, elaborado conforme a lo establecido en la Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, y la Ley 11/2023, de protección animal de Aragón.
El programa establece los protocolos de actuación, localización y seguimiento de colonias, la aplicación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) y la coordinación municipal con los servicios veterinarios y la ciudadanía. Una vez definidas las líneas de acción, el consistorio da ahora el paso para solicitar la participación ciudadana, un elemento clave para poder aplicar el programa.
Entre los objetivos del Programa destacan, además de la participación ciudadana, el desarrollo de programas de control poblacional, la regulación de las actuaciones en colonias, la implementación de campañas informativas y de formación, atención sanitaria o la prevención de conflictos vecinales y la protección de la biodiversidad.
El Ayuntamiento de Mequinenza asume directamente el coste íntegro de cuantas acciones sean precisas en base al Programa mientras que los voluntarios se encargarán de la alimentación de los gatos en los puntos y horarios establecidos, colaborarán en la detección de colonias, observarán el estado de salud de los animales, notificarán incidencias de las colonias, colaborarán en su identificación y captura para esterilización o darán apoyo a campañas informativas o de logística, entre otras cuestiones.
Las personas interesadas en formar parte de la red pueden inscribirse en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Mequinenza en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes excepto festivos. Allí recibirán información detallada sobre los perfiles, el proceso de inscripción y la formación prevista en cada caso.