La Sala Goya de Mequinenza será, el próximo sábado 19 de julio, una de las salas que retransmitirán representaciones de la Semana de la Ópera 2025, que impulsa el Teatro Real desde hace 10 años
La Sala Goya de Mequinenza será, el próximo sábado 19 de julio, una de las sedes de la Semana de la Ópera 2025 que impulsa el Teatro Real desde hace 10 años en la que, a través de diferentes actividades, trata de acercar a aquellos públicos que no tienen acceso habitual el género. Este año la protagonista será “La Traviata” cuya retransmisión podrá seguirse en directo, en pantalla gigante, a partir de las 9 de la noche desde la comodidad de una sala de cine y de forma gratuita hasta completar aforo.
El Teatro Real ofrece de forma gratuita la señal a todos los ayuntamientos y entidades que lo soliciten a través de este enlace: https://www.teatroreal.es/es/espectaculo/sumate-semana-opera-del-teatro-real
Esta iniciativa reúne unos 50.000 espectadores en los más de 200 puntos repartidos por toda España, en cada edición.
Este año el Teatro Real ha elegido una de las óperas más emblemáticas y aclamadas del repertorio lírico, tanto por la fuerza de su partitura como por la intensidad emocional de su argumento. Compuesta por Giuseppe Verdi y basada en la célebre novela “La dama de las camelias” de Alejandro Dumas, “La Traviata” es una obra intensa, romántica y trágica que ha conquistado al público en todo el mundo.
Está ambientada en el París del siglo XIX, narra la apasionada historia de amor entre la cortesana Violetta Valéry y el joven noble Alfredo Germont, una relación marcada por el conflicto entre los sentimientos y las rígidas convenciones sociales de la época.
La música de Verdi, profundamente emotiva, contiene momentos inolvidables, como el célebre brindis “Libiamo ne’ lieti calici” o las arias “Sempre libera” y “Addio del passato”.