Cada vez más hogares apuestan por modernizar sus elevadores hidráulicos, adaptarlos a la normativa vigente y mejorar el día a día de las personas mayores o con movilidad reducida. Los profesionales de Salleras Elevación destacan que esta actualización no solo aumenta la seguridad, sino que también reduce costes de mantenimiento y optimiza el consumo energético
La instalación de elevadores en viviendas unifamiliares se ha convertido en una de las soluciones más prácticas para garantizar accesibilidad y confort en el día a día. Sin embargo, con el paso del tiempo, muchos de estos equipos pueden quedar desfasados frente a la normativa actual o perder eficiencia.
Según un artículo publicado por la empresa Salleras Elevación, especializada en este tipo de sistemas, la modernización de los ascensores hidráulicos permite mejorar aspectos clave como la seguridad, el confort y la eficiencia energética, además de prolongar la vida útil del equipo.
Uno de los puntos más relevantes es la seguridad: actualizar los sistemas de control, frenos y sensores reduce el riesgo de accidentes y asegura el cumplimiento legal. También destaca el confort, ya que los nuevos sistemas ofrecen desplazamientos más suaves y silenciosos, con puertas que se abren y cierran de manera más precisa.
Otro aspecto fundamental es la eficiencia energética. La renovación de motores y bombas permite reducir el consumo eléctrico, lo que no solo beneficia a los usuarios en la factura de la luz, sino que también contribuye a la sostenibilidad del hogar.
Además, la modernización trae consigo un ahorro a largo plazo, ya que disminuyen las averías y los costes de mantenimiento. Los repuestos actuales son más accesibles y económicos, lo que facilita revisiones periódicas más rápidas y efectivas.
El artículo de Salleras también subraya que estas mejoras revalorizan la vivienda y aportan tranquilidad legal a sus propietarios, evitando problemas en caso de inspecciones o incidentes.



Consejos antes de modernizar
Los especialistas recomiendan contar con un proveedor con experiencia, realizar una inspección técnica previa y priorizar la seguridad y la accesibilidad. Invertir en cabinas más luminosas, puertas automáticas y sistemas de bajo consumo son algunas de las medidas que más valor aportan a los usuarios.
Tendencia al alza en la zona
La demanda de modernización de elevadores está creciendo especialmente en viviendas donde residen personas mayores. En este sentido, la adaptación de los hogares a las necesidades de accesibilidad se ha convertido en una prioridad para muchas familias de la comarca.
El artículo completo de Salleras Elevación puede consultarse en su página web: Modernización de elevadores hidráulicos: el paso clave hacia una vivienda accesible y segura.


