La Comarca del Bajo/Baix Cinca hace balance de la gestión durante el mayor apagón en la historia de España

apagon comarca

El presidente comarcal activó todos los recursos disponibles desde el primer momento y ha compartido un balance de la situación que se vivió durante cerca de 10 horas, a través de las redes sociales de la entidad que dirige

El pasado 28 de abril, España vivió el mayor apagón eléctrico de su historia, un corte sin precedentes que afectó a millones de personas en todo el país y en Portugal. En este contexto de emergencia, la Comarca del Bajo/Baix Cinca desempeñó un papel fundamental en la coordinación local de la respuesta.

Javier Ferrer, presidente de Comarca del Bajo/Baix Cinca ha hecho un balance de la jornada del apagón >> VIDEO

Tal y como indican desde la entidad comarcal, desde el primer momento el presidente activó todos los mecanismos necesarios para dar soporte a los once municipios del territorio, siguiendo las directrices marcadas por el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca.

La situación más delicada se vivió en Zaidín, donde un tren AVE quedó detenido en las vías, obligando a evacuar a sus pasajeros. El presidente de la comarca se desplazó personalmente a la localidad para colaborar sobre el terreno con la alcaldesa, el voluntariado, Protección Civil, Guardia Civil y Cruz Roja, coordinando los esfuerzos para garantizar una evacuación segura y ordenada. El operativo contó también con el apoyo del presidente del la DPH, Isaac Claver; el Ayuntamiento de Fraga y la empresa adjudicataria del servicio de autobuses urbanos de la capital bajocinqueña, que facilitó los traslados.

La respuesta comarcal se centró en garantizar la comunicación entre municipios, coordinar recursos y ofrecer apoyo logístico y humano en un momento de máxima incertidumbre.

La coordinación, la presencia sobre el terreno y el trabajo conjunto con los municipios fueron clave. En situaciones excepcionales, es cuando más sentido tiene el trabajo comarcal”, ha subrayado el presidente, Javier Ferrer.

El suministro eléctrico comenzó a restablecerse progresivamente a lo largo de la tarde y madrugada del 29 de abril, pero desde la Comarca se continuará evaluando lo sucedido, pendiente de las explicaciones para esclarecer las causas del apagón por parte del Gobierno de España y Red Eléctrica de España, con el objetivo de seguir mejorando los protocolos de actuación ante futuras emergencias.

Deja una respuesta