SEPRONA investiga a una persona en el embalse de Mequinenza por falsificación de matrícula en una embarcación

seprona embarcacion falsa

Se ha investigado al responsable de un embarcadero en el embalse de Mequinenza por un supuesto delito de falsedad de documento público, careciendo además de las autorizaciones administrativas necesarias para el alquiler

El SEPRONA de la Guardia Civil de Zaragoza ha investigado a un varón por un supuesto delito de falsedad documental tras localizar una embarcación en el embalse de Mequinenza que portaba una matrícula falsificada.

Los hechos ocurrieron el pasado 25 de junio cuando especialistas de SEPRONA se encontraban prestando servicio por el embalse de Mequinenza. A la altura del paraje Curva de Valero, en el término municipal de Sástago, hallaron un pantalán o embarcadero, que carecía de matrícula de la Confederación Hidrográfica del Ebro, siendo éste un trámite indispensable para la legal instalación de elementos flotantes.

En dicho embarcadero se encontraba pescando un varón, vecino de La Rioja, el cual comunicó a los agentes que había alquilado una embarcación en ese lugar, permitiéndole el uso del pantalán como puesto de pesca. Durante las gestiones efectuadas sobre las matrículas de las embarcaciones allí amarradas se detectó que una de ellas presentaba una matrícula que resultó sospechosa a los especialistas. Con la numeración de dichas placas, el SEPRONA se puso en contacto con dos de los titulares, tratándose de dos personas residentes en la Comunidad Foral de Navarra, constatando en ese momento que una de las embarcaciones, que el responsable del pantalán alquilaba a los pescadores, tenía la placa falsificada. La persona que alquilaba la embarcación en cuestión, aprovechando que el titular real de la misma realizaba actividad de pesca en esa zona, habría tomado nota de su matrícula para proceder, cuando éste dejó de acudir al embalse a pescar, a falsificar la citada matrícula, colocarla en otra embarcación y así ahorrarse el trámite administrativo y los costes asociados, tales como el Seguro de Responsabilidad Civil, certificados de navegabilidad, etc.

Con ese procedimiento los pescadores que alquilaban dichas embarcaciones, creyendo que éstas estaban al corriente de todos los requisitos necesarios, no solamente eran engañadas en dicho trámite, sino que, además, realizaban la navegación sin amparo de seguro de responsabilidad pertinente, con el consiguiente riesgo tanto para ellos, como para terceros.
Por todo ello, el pasado 8 de julio, el SEPRONA procedió a investigar al responsable de estos hechos, un varón al que se le imputó un supuesto delito de falsedad en documento público (placas de matrícula), previsto en el artículo 392 del Código Penal. Asimismo, se dio cuenta al Servicio Provincial de Turismo del Gobierno de Aragón, por considerar que el alquiler de las embarcaciones y embarcadero, careciendo de la preceptiva autorización administrativa, constituye una infracción administrativa a la Ley de Turismo de Aragón, puesto que realizar dichas actividades con personas que se trasladan a esta Comunidad Autónoma para realizar actividad de pesca, sin cumplir los requisitos establecidos, pone en riesgo el potencial turístico de la zona.

Deja una respuesta