Se han detenido a tres personas e investigado a otras tres por delitos contra los derechos a los trabajadores, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, coacciones y amenazas
Efectivos de la Compañía de la Guardia Civil de Fraga, en el marco de la Operación CLIBANO, procedieron a la detención de tres personas e investigación de otras tres, como presuntas autoras por los delitos contra los derechos de los trabajadores, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, coacciones y amenazas, en el que un grupo de empleadores estaban explotando laboralmente a trabajadores extranjeros de una empresa situada en la Comarca del Bajo Cinca.
Los primeros indicios se obtienen al pasado mes de marzo, en el marco de las diferentes inspecciones llevadas a cabo por efectivos de la Guardia Civil con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huesca.
A lo largo de los meses de abril hasta principios de este mes de mayo, se han recibido diferentes denuncias en el Puesto de la Guardia Civil de Fraga, en las que las víctimas extranjeras afectadas llevaban un largo periodo de tiempo en los que eran explotadas laboralmente, no habiendo denunciado con anterioridad por miedo a las represalias.






Modus Operandi
Las víctimas eran captadas por redes sociales, primando su especial situación de necesidad. Los empleadores ofrecían unas condiciones laborales que no se ajustaban a la realidad, ni en jornada de trabajo, horas ni salario. Un buen número de casos se trataba de extranjeros en situación irregular en España, prometiéndoles que tras pasar un tiempo trabajando para la empresa, conseguirían la documentación para residir y poder trabajar legalmente en territorio nacional, a través de los trámites administrativos legales que llevarían a cabo los empleadores. Con el paso de los años, las víctimas insistían para regularizar su situación, por lo que eran inmediatamente despedidos, eludiendo sus derechos laborales.
Investigación llevada a cabo
Dentro de las averiguaciones realizadas de los hechos acaecidos, se puso de manifiesto el bajo número de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, para la alta actividad real de la empresa. Así mismo, los supuestos autores tenían diferentes roles en su acción criminal. Las condiciones de trabajo de las víctimas eran muy precarias, al trabajar sin contrato todos los días de la semana, recibiendo un salario ínfimo, mucho menor que un profesional en el mismo ámbito. Así mismo les ofrecían condiciones de alojamiento pésimas que además tenían que abonar como parte de su sueldo, alojándolos en un antiguo edificio abandonado y viviendo en condiciones insalubres, todo ello bajo constante presión de trabajar más rápido.
Explotación de la operación
Una vez recabados los elementos necesarios, los investigadores solicitaron mandamiento de entrada y registro a la Autoridad Judicial, llevándose a cabo la misma el pasado día 3 de abril, en la que agentes de la Compañía de la Guardia Civil de Fraga, en colaboración con la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca e Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huesca que comprobaban in situ la situación de los trabajadores, procedieron a la detención de tres personas e investigación de otras tres, como supuestos autores de delitos contra los derechos de los trabajadores, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, coacciones y amenazas, siendo cinco varones y una mujer, de edades comprendidas entre los 25 y 50 años y todos vecinos de la Comarca del Bajo Cinca.
Dada la situación de las víctimas, al sufrir coacciones y amenazas en su actividad laboral y económica y carecer de ingresos suficientes, los agentes requirieron la colaboración de los Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Cinca, facilitando alojamiento y manutención a parte de los afectados, así como el apoyo y asesoramiento acerca de su situación irregular en España.
El Puesto de la Guardia Civil de Fraga, instruyó las correspondientes diligencias que junto con los detenidos fueron remitidas al Juzgado de Instrucción número 2 de Fraga, quedándose los detenidos en libertad con cargos, debiendo los investigados personarse cuando lo estime la Autoridad Judicial.
La Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, continúa empeñando esfuerzos en materia de prevención de toda explotación laboral, reforzando las inspecciones en todo el ámbito laboral, incidiendo en el control regularizado de los trabajadores extranjeros.