La iniciativa busca frenar la despoblación y mantener el tejido empresarial en el medio rural mediante el traspaso ordenado de negocios y el apoyo a nuevos emprendedores
El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha el proyecto “Relevo Generacional Aragón”, una iniciativa que busca asegurar la continuidad de negocios y explotaciones en el medio rural, ante la próxima jubilación de numerosos propietarios y el riesgo que supone para la economía local la pérdida de estas actividades. El objetivo principal, tal y como ha dado a conocer el ejecutivo autonómico, es mantener el tejido empresarial en las zonas rurales de la comunidad, evitando con ello la despoblación y garantizando estabilidad económica, social y demográfica.
El programa responde a un problema creciente: la falta de relevo en comercios, microempresas y explotaciones agrícolas. Su desaparición implica no solo la pérdida de empleo, sino también de servicios básicos y actividad económica en los municipios. Frente a ello, la propuesta plantea medidas para sostener a los jóvenes en su territorio, impulsar la economía social y fortalecer la resiliencia de las comarcas aragonesas.
Objetivos del proyecto «Relevo generacional»
Entre los objetivos del proyecto destacan el mantenimiento de la población, la mejora de resultados de pequeños negocios y pymes, y la coordinación entre agentes económicos y sociales. Los destinatarios son principalmente microempresas rurales de los sectores comercio, servicios, agricultura e industria, consideradas clave para la diversificación económica y la mejora de la calidad de vida en el medio rural.
El programa se estructura en tres fases. La primera, de arranque, contempla la implicación de agentes locales y el diseño de sistemas de colaboración. En la segunda, de crecimiento, se reforzará la comunicación con los usuarios potenciales e incorporará la figura de mediadores. Finalmente, la fase de expansión prevé extender el modelo a todo el territorio, sumar nuevos prescriptores y acompañar el crecimiento de los negocios.
Las acciones previstas incluyen comprometer a agentes clave, dar a conocer el programa, facilitar traspasos ordenados de negocios y ofrecer recursos a nuevos emprendedores. También se contemplan medidas de análisis de oportunidades, generación de leads y transferencia de conocimientos para asegurar un relevo empresarial fluido.
En conjunto, el proyecto “Relevo Generacional Aragón” pretende garantizar que las actividades económicas viables continúen operando bajo la dirección de nuevos emprendedores, reforzando así la creación de empleo, el mantenimiento de servicios y el desarrollo de las zonas rurales de la comunidad.