¿Sabes cuál es la diferencia entre estos dos tipos de combustible? Nosotros te lo aclaramos con la ayuda de Chopo Automoción
A la hora de llenar el depósito, una de las dudas más habituales entre los conductores es si realmente merece la pena pagar más por la gasolina de 98 octanos o si la gasolina 95 es suficiente para el motor, pero para la mayoría de consumidores resulta difícil saber cuál es la diferencia entre estos dos tipos de combustible.
Nuestro partner Chopo Automoción, especialistas en mecánica, diagnóstico y mantenimiento de vehículos, aclaran las diferencias y cuándo conviene optar por una u otra opción.
Diferencias entre gasolina 95 y 98
Tanto la gasolina 95 como la 98 son sin plomo y compatibles con la mayoría de los motores modernos, pero su principal diferencia está en el número de octanos.
La gasolina 95 tiene un índice de octano de 95, adecuado para motores convencionales, mientras que la gasolina 98 ofrece una mayor resistencia a la detonación o autoencendido, algo especialmente relevante en motores de alto rendimiento o con altas relaciones de compresión.
En términos prácticos, el octanaje mide la capacidad del combustible para resistir la explosión prematura durante la compresión. Cuanto mayor es el número de octanos, más controlada y eficiente es la combustión en los motores diseñados para aprovecharla.



Qué gasolina conviene a cada tipo de vehículo
Desde Chopo Automoción explican que usar gasolina 98 en un coche diseñado para 95 no mejora el rendimiento ni reduce el consumo, aunque puede contribuir ligeramente a mantener más limpio el sistema de inyección.
Por el contrario, utilizar gasolina 95 en un motor que requiere 98 puede provocar detonaciones, pérdida de potencia y daños a largo plazo en componentes internos.
Por poner algunos ejemplos de modelos de coche que funcionan perfectamente con gasolina 95, podemos nombrar algunos vehículos como el Toyota Corolla Hybrid o el BMW Serie 1 118i, diseñados para rendir de forma óptima con este combustible. En cambio, vehículos de carácter más deportivo, como el BMW M240i o el Toyota GR Supra, están configurados para aprovechar las prestaciones adicionales de la gasolina 98.
Recomendación de los expertos
El equipo de Chopo Automoción recomienda seguir siempre las indicaciones del fabricante del vehículo. El octanaje recomendado aparece tanto en la tapa del depósito como en el manual de usuario. Usar un combustible distinto al especificado no aporta ventajas y puede afectar al motor.
«La diferencia entre la gasolina 95 y la 98 no está en la calidad, sino en cómo reacciona el combustible dentro del motor»
La gasolina 95 es la opción más adecuada para la mayoría de turismos e híbridos convencionales, mientras que la gasolina 98 debe reservarse para vehículos deportivos o motores de alta compresión que lo requieran expresamente.
La 95 es más económica y si tu coche no pide otra cosa, es suficiente. La gasolina 98, en cambio, está hecha para motores más potentes o deportivos, que necesitan una combustión más “fina” y controlada. No da más fuerza a un coche normal ni alarga la vida del motor, pero sí mejora el rendimiento en coches preparados para aprovecharla.
Si no quieres equibocarte, una regla sencilla, usa lo que recomienda el fabricante, no lo que parece mejor o más caro, porque el motor está diseñado para funcionar de forma óptima con un tipo concreto de gasolina:
- Mira la tapa del depósito o el manual. Si pone 95, usa 95.
- Si pone 98, usa 98.
- Si permite ambas, puedes usar la que quieras, teniendo en cuenta lo que te hemos explicado.











