Fraga celebra Santa Cecilia con gran cantidad de actividades musicales

Santa Cecilia

La combinación de conciertos, talleres y actividades participativas convierte esta programación en una oportunidad única para celebrar Santa Cecilia en la capital del Bajo/Baix Cinca

Fraga se prepara para celebrar Santa Cecilia, patrona de los músicos, con una completa agenda de actividades musicales y culturales que tendrán lugar entre el 22 y el 25 de noviembre. Conciertos, talleres y propuestas participativas conforman una programación dirigida a todas las edades y organizada por la Asociación de Familias y Alumnos del Instituto Musical, la Banda de Música Ciudad de Fraga y el Conservatorio Municipal Profesional de Fraga.

Plaza Abierta a la Música en Plaza España

El sábado 22 de noviembre a las 12:00 horas, la Asociación de Familias y Alumnos del Instituto Musical organizará la actividad “Plaza Abierta a la Música” en Plaza España. La iniciativa busca promover la participación ciudadana y acercar la música a toda la población a través de actividades abiertas y de carácter familiar.

Entre las propuestas destacan un cuentacuentos musical, una rifa de Santa Cecilia con entradas para el Auditorio de Zaragoza y el Auditori de Lleida, actuaciones musicales en vivo de estudiantes y agrupaciones, y un espacio abierto para que cualquier músico o agrupación pueda interpretar su repertorio.

Concierto de Santa Cecilia en el Castillo de Fraga

Dentro de las actividades centrales de la programación, el sábado 22 de noviembre a las 20:00 horas se celebrará el tradicional Concierto de Santa Cecilia de la Banda de Música Ciudad de Fraga en el Castillo de Fraga. El evento incluirá además la presentación de los nuevos integrantes de la formación.

Taller familiar de instrumentos tradicionales

El domingo 23 de noviembre a las 16:00 horas se celebrará un taller familiar de construcción de instrumentos tradicionales impartido por la compañía aragonesa La Chaminera, especializada en la recuperación del patrimonio musical. Durante la actividad, los participantes podrán fabricar instrumentos como el rascador o la turuta. El taller requiere inscripción previa, es gratuito para socios de AFA y tiene un coste de 5 euros por unidad familiar para no socios.

Concierto “Mujeres de Tierra y Canto”, organizado por la Comarca del Bajo/Baix Cinca

Dentro de la programación cultural del fin de semana, la Comarca del Bajo/Baix Cinca ha programado el concierto “Mujeres de Tierra y Canto: Sonidos del Bajo/Baix Cinca”, que se celebrará el 23 de noviembre a las 18:00 horas en el Salón de Actos comarcal.
El recital reúne a las artistas Lorena Margalló Sampietro, Júlia Cruz Sesé y Andrea Cabrerizo Villas, tres voces que representan la identidad, la tradición y la expresión musical del territorio.

Este concierto forma parte de los actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N) y pone en valor la cultura como espacio de memoria, reivindicación y encuentro comunitario. La entrada es gratuita.

Concierto de Música de Cámara del Conservatorio

La programación se completará el martes 25 de noviembre a las 20:00 horas con el Concierto de los Alumnos de Música de Cámara del Conservatorio Municipal Profesional de Fraga, también en el Castillo de Fraga. La actuación permitirá al público disfrutar del trabajo interpretativo y formativo desarrollado por el alumnado del centro.

La combinación de conciertos, talleres y actividades participativas convierte esta programación en una oportunidad única para celebrar Santa Cecilia y, al mismo tiempo, promover la cultura, la igualdad y el talento local en la capital del Bajo/Baix Cinca, consolidan así su apuesta por la música como herramienta educativa, social y cultural.

Deja una respuesta