Fraga albergará una planta de biometano en 2027

biogas

El Gobierno de Aragón ha declarado de Interés Autonómico el proyecto para la construcción de tres plantas de producción de biometano, una en Fraga y otras dos en Alcañiz y Cella, respectivamente

El Gobierno de Aragón ha declarado de Interés Autonómico el proyecto para la construcción de una planta de producción de biometano en Fraga, impulsada por la empresa Biored, filial del grupo Redexis. La iniciativa se enmarca en una estrategia regional para fomentar la transición energética mediante el aprovechamiento de residuos orgánicos del sector agroalimentario.

La planta fragatina es una de las tres instalaciones aprobadas este martes por el Consejo de Gobierno de Aragón, junto a otras ubicadas en Cella (Teruel) y Alcañiz (Teruel). En total, la inversión prevista por Redexis asciende a 34 millones de euros, de los cuales 11 millones corresponden al proyecto en Fraga. La previsión es que las tres plantas estén en funcionamiento a lo largo del año 2027.

El proyecto contempla el uso de digestión anaerobia de residuos orgánicos, principalmente procedentes del sector primario, para generar biogás que será purificado hasta convertirse en biometano, un gas renovable equivalente al gas natural, que puede ser inyectado directamente en la red de distribución. Además, como subproducto del proceso, se obtendrá un fertilizante orgánico que podrá ser reutilizado en la agricultura.

Según ha informado el Ejecutivo autonómico, la planta de Fraga generará 9 empleos directos y 17 indirectos, y tendrá capacidad para tratar 30.000 toneladas de residuos al año, lo que permitirá la producción de más de 60 GWh anuales de biometano. Esta energía sería suficiente para abastecer a unas 4.000 viviendas al año, según estimaciones de la propia empresa.

El hecho de que el proyecto haya sido declarado de Interés Autonómico permite agilizar los trámites administrativos y urbanísticos, al tiempo que garantiza una tramitación prioritaria en los distintos niveles de la administración. Esta figura se concede a proyectos considerados estratégicos para el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental o la cohesión territorial.

Con esta decisión, Fraga refuerza su papel como polo industrial y agroalimentario en el Bajo Cinca, y se suma a la hoja de ruta del Gobierno de Aragón para impulsar energías renovables y economía circular, especialmente en zonas rurales. La ubicación de la planta, según fuentes del proyecto, ha sido seleccionada por su proximidad a la producción intensiva agroganadera y a la red de transporte de gas.

El Gobierno de Aragón ha subrayado que este tipo de iniciativas permiten avanzar hacia un modelo energético más autosuficiente y respetuoso con el medio ambiente, al tiempo que generan empleo y actividad económica en el territorio.

Deja una respuesta