¿Es posible evitar los brackets en los niños? La prevención puede marcar la diferencia, te explicamos cómo

brackets CDF

Muchos padres asumen que el uso de brackets en la adolescencia es inevitable, pero eso no es del todo cierto

Muchos padres creen que los brackets son inevitables en la adolescencia, pero la realidad es distinta. Acudir de forma temprana al dentista especializado en crecimiento y desarrollo puede cambiar el futuro de la sonrisa de tus hijos, explica la doctora Rossana Pascual, odontóloga de Clínica Dental Fraga.

“Un especialista en crecimiento y desarrollo infantil puede detectar a edades muy tempranas señales que en casa suelen pasar desapercibidas, como la forma de morder, de respirar, la postura de la lengua o incluso cómo duerme el niño. Todos estos factores influyen directamente en el desarrollo de los huesos maxilares y en la alineación de los dientes”, señala Rossana.

No obstante, desde Clínica Dental Fraga indican que si se actúa a tiempo, es posible guiar el crecimiento de la boca y la mordida, evitando la necesidad de utilizar brackets en el futuro. Esto se consigue mediante ejercicios diarios, pautas personalizadas y aparatología muy ligera, lejos de la idea de los tratamientos complejos que muchos padres imaginan.

El mensaje es sencillo pero claramente contundente: no hay que esperar a ver los dientes torcidos para acudir al dentista. “La prevención temprana puede ser la diferencia entre un tratamiento largo con brackets en la adolescencia o una sonrisa sana conseguida de forma natural y sencilla”, añade Rossana Pascual.

Con revisiones periódicas desde la infancia, los especialistas en ortodoncia interceptiva pueden evitar tratamientos costosos y prolongados en el futuro, una alternativa que gana terreno en la odontología moderna.

Deja una respuesta