IAF Conecta llega a Fraga para escuchar, orientar y acompañar a las empresas del Bajo/Baix Cinca
Fraga celebrará el 28 de noviembre una jornada de diálogo y asesoramiento directo para impulsar el desarrollo empresarial de la zona.
El Instituto Aragonés de Fomento avanza en su Plan de Conexión Territorial, una línea de trabajo que acerca sus servicios a diferentes puntos de Aragón a través de encuentros basados en la escucha activa y la atención personalizada. En este contexto, el 28 de noviembre Fraga acogerá una nueva jornada de IAF Conecta, un espacio pensado para conversar con las empresas del Bajo Cinca, conocer de primera mano sus necesidades y ofrecer acompañamiento adaptado a cada caso.


¿Qué es IAF Conecta y qué ofrece?
Daniel Rey: IAF Conecta es un servicio diseñado para facilitar a las empresas el acceso a la Administración: información, asesoramiento, apoyo en trámites u oportunidades de crecimiento. Queremos que cualquier empresa pueda contar con un interlocutor cercano y disponible. Para lograrlo, ponemos en marcha iniciativas como esta, que permiten escuchar directamente a quienes generan actividad económica en cada localidad.
¿Qué diferencia a IAF Conecta de otros recursos del IAF?
Daniel Rey: Nuestro punto fuerte es la adaptación. No proponemos un catálogo cerrado de soluciones. Escuchamos primero y actuamos después. Cada zona presenta realidades distintas y entendemos que las respuestas deben ajustarse a ellas. Esta flexibilidad convierte al IAF en un aliado estable, no solo en un organismo que ofrece programas.
¿Cómo se traslada esa cercanía al día a día?
Daniel Rey: En estas jornadas combinamos espacios grupales —para compartir experiencias y conocer buenas prácticas— con reuniones individuales en las que analizamos necesidades concretas. Esa doble mirada nos da información útil y directa, que después incorporamos a nuestras líneas de trabajo. La escucha se convierte en acción real.
¿Qué podrán encontrar las empresas en Fraga?
Daniel Rey: Será una jornada pensada para generar valor. Contaremos con una conversación abierta con empresas de la zona que explicarán cómo están afrontando sus desafíos actuales. Además, cualquier empresa podrá solicitar una reunión individual con el equipo técnico de IAF Conecta. Nuestro objetivo es que cada participante salga con una orientación útil, una idea aplicable o una posible vía de colaboración.
¿Por qué es importante estar presentes en los territorios?
Daniel Rey: Porque cada realidad empresarial tiene sus propios ritmos, retos y oportunidades. Estar en Fraga nos permite entender de cerca qué preocupa a las empresas, cómo evolucionan sus sectores y qué apoyos pueden resultar más eficaces. Esa presencia favorece relaciones estables y un acompañamiento más ajustado.
¿Qué inquietudes comparten habitualmente las empresas?
Daniel Rey: Nos trasladan cuestiones como la dificultad para encontrar talento, los procesos de digitalización, el relevo generacional o la necesidad de simplificar gestiones administrativas. También observamos interés por innovar, diversificar o establecer alianzas. Conocer estos temas nos permite orientar mejor nuestras herramientas de apoyo.
¿La relación termina tras la jornada?
Daniel Rey: En absoluto. La jornada es solo el inicio de un contacto que queremos mantener vivo. Ofrecemos acompañamiento continuo, asesoramiento sobre programas de apoyo y conexiones con recursos útiles. Trabajamos con entidades locales para asegurar que esta relación se mantenga activa y productiva.
Mensaje final a las empresas del Bajo Cinca
Daniel Rey: El IAF está ahí para acompañarlas. La jornada de Fraga es una oportunidad para encontrarnos, pero nuestro compromiso es estar presentes a largo plazo. Escuchar y actuar: esa es la esencia de IAF Conecta.
Las empresas que deseen solicitar una reunión individual pueden escribir a iafconecta@iaf.es, indicando sus temas de interés.







