La Comunidad de Regantes Acequia de Ontiñena ha convocado una Junta General Extraordinaria para el próximo 23 de octubre de 2025
La Comunidad de Regantes Acequia de Ontiñena ha convocado una Junta General Extraordinaria para el próximo 23 de octubre de 2025, en la que se celebrará la renovación parcial de su Junta de Gobierno. La reunión tendrá lugar en el Pabellón Multiusos de Ballobar, a las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:30 en segunda.
El orden del día incluye la lectura y aprobación del acta anterior, la memoria y cuentas del ejercicio 2024, así como el presupuesto de 2025. También se someterán a ratificación los acuerdos adoptados por la actual Junta de Gobierno y se presentará el informe de la Presidencia antes del inicio del proceso electoral.
En estas elecciones cesan los vocales Enrique Isabal, Antonio Zapater y José Luis Alegre (por Ballobar); Marcos Roda y Óscar Ferrer (por Ontiñena); y Ramón Costa (por Fraga). Se elegirán seis nuevos vocales titulares: tres por Ballobar, dos por Ontiñena y uno por Fraga, además de los suplentes correspondientes.
La convocatoria, firmada por el presidente Alfredo Cregenzán Sanz, marca un momento relevante para una comunidad que gestiona una parte fundamental del regadío en la zona oriental de Huesca y que desempeña un papel clave en la planificación agrícola del Bajo Cinca y Los Monegros.

Enlace al BOE >> https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-35317
Contexto agrario y territorio
La renovación de los órganos de gobierno en comunidades de regantes como la de Ontiñena cobra especial importancia en un contexto de transformación del sector agrícola y de creciente interés por las fincas rústicas y de regadío en Aragón.
De hecho, tal como destacó recientemente Fincas Continente en un análisis del mercado, el actual momento es crucial para la compra y venta de fincas rústicas en zonas como Monegros, el Sifón de Cardiel y áreas colindantes (leer la noticia completa aquí).
El relevo en la Junta de Gobierno podría influir en futuras decisiones relacionadas con la gestión del agua, la modernización del riego y la coordinación entre municipios, factores determinantes para la sostenibilidad y rentabilidad del territorio.