El sistema de cuidados paliativos ECOPAL se pone en marcha en Fraga

ECOPAL

El barrio de Casablanca en Zaragoza y la Comarca del Bajo/Baix Cinca son las dos ubicaciones seleccionadas para este proyecto piloto

ECOPAL es un programa piloto de la Fundación Dignia en colaboración con la Universidad de Zaragoza que busca mejorar la calidad de vida de personas con necesidades de medicina paliativa. En junio se presentó este proyecto en Fraga y esta semana ya se ha puesto en marcha en la capital del Bajo/Baix Cinca.

Rogelio Altisent, Doctor en Medicina, profesor de la cátedra en sistema paliativo de la Universidad de Zaragoza y director del Programa ECOPAL en Aragón, se ha reunido en Fraga con los alcaldes de los municipios bajocinqueños y el presidente comarcal, para exponerles los detalles de la puesta en marcha del proyecto de cuidados paliativos ECOPAL, que arranca en la capital del Bajo/Baix Cinca esta misma semana.

Este proyecto comunitario, busca crear alianzas entre los agentes sociales del territorio para contribuir a mejorar la calidad de los cuidados paliativos de enfermos y familiares.

Natalia Fortón, directora de la Residencia Sagrado Corazón de Jesús en Fraga y directora del proyecto en el Bajo/Baix Cinca, ha acompañado a Rogelio en este encuentro y ha coordinado la reunión de coordinación inicial con el grupo de voluntarios del proyecto ECOPAL en Fraga, para iniciar las primeras actuaciones. Por otro lado, también han contado con Teresa Falcón, Médico de Familia especializada en cuidados paliativos y colaboradora del proyecto, tanto en el encuentro de coordinación, como en la jornada de información que han realizado para los profesionales del Centro de Salud de Fraga.

Este proyecto piloto, respaldado por la Universidad de Zaragoza, se realiza solamente en dos ubicaciones de todo Aragón, el barrio de Casablanca en la capital aragonesa y en la ciudad de Fraga.

Ignacio Gramun, alcalde de la ciudad, ha indicado que «Es un proyecto muy importante que busca mejorar la calidad de vida de las personas en un momento que requiere de especial sensibilidad y atención«. Por eso, desde el Ayuntamiento, han decidido apoyar este programa, valorando el carácter cooperativo y de voluntariado de esta iniciativa que arranca esta misma semana en el Bajo/Baix Cinca.

Desde el grupo de trabajo y las entidades que lo impulsan, esperan que, además de Fraga, otros municipios de la comarca se sumen a este proyecto innovador que busca algo tan ambicioso como necesario: implicar a toda la comunidad en el cuidado de las personas con enfermedades crónicas avanzadas o en el final de su vida.

Deja una respuesta