El Institut d’Estudis del Baix Cinca analizará en Fraga el impacto de las redes sociales en la promoción del catalán

XXSS_web

Durante la jornada se presentarán los resultados de la investigación “Usos y Actitudes Lingüísticas de los Adolescentes de la Franja de Ponent: el impacto de las Redes Sociales en la Promoción del Catalán”

El Institut d’Estudis del Baix Cinca ha anunciado la celebración de un acto dedicado a reflexionar sobre el uso del catalán entre los jóvenes y el papel que juegan las redes sociales en su preservación. El evento, titulado “¿Las redes sociales, una amenaza para el futuro de nuestra lengua?”, tendrá lugar el viernes 21 de noviembre de 2025 a las 18:00 horas en la Sala de Actos del Palacio Montcada de Fraga.

Presentación de un estudio sobre los usos lingüísticos juveniles

Durante la jornada se presentarán los resultados de la investigación “Usos y Actitudes Lingüísticas de los Adolescentes de la Franja de Ponent: el impacto de las Redes Sociales en la Promoción del Catalán”.
El análisis ha sido dirigido por Fernando Senar, profesor de la Universitat de Lleida e investigador principal del proyecto, y aborda cómo plataformas como Instagram, TikTok o WhatsApp influyen en la lengua que utilizan los jóvenes.

Mesa redonda con expertos de la Universidad de Lleida y Plataforma per la Llengua

Tras la presentación, se celebrará una mesa redonda – debate para profundizar en las conclusiones del estudio. En ella participarán:

  • Francesc Marco, secretario de Plataforma per la Llengua
  • Àngel Huguet, catedrático de Psicología de la Universitat de Lleida
  • Cecilio Lapresta, catedrático de Sociología de la Universitat de Lleida y moderador del debate

El encuentro está dirigido a socios y simpatizantes del IEA, centros educativos, medios de comunicación, entidades, administraciones públicas y personas interesadas en la situación sociolingüística de la Franja de Ponent, especialmente en relación con el impacto creciente de las redes sociales en los usos lingüísticos juveniles.

Deja una respuesta