En Fraga hay tres centros públicos, pero para poder estudiar Secundaria un niño de esta comarca con dispacacidad tiene que desplazarse hasta Monzón
Dos familias de Fraga han denunciado la retirada del transporte escolar que permitía a sus hijas, ambas con discapacidad, asistir a un centro educativo especializado en Lleida. La situación, publicada por varios medios de comunicación, ha generado preocupación entre los padres afectados, que aseguran que la ruta funcionaba desde hace más de 12 años y que, al eliminarla, deja a las menores sin una alternativa viable de desplazamiento.
Según explican las partes afectadas, la supresión ha dejado a las niñas sin alternativa pública de desplazamiento y obliga a los padres a cubrir los trayectos por su cuenta.
Situación en el marco normativo
El transporte escolar en Aragón está regulado por la Dirección General de Planificación y Equidad Educativa, y se financia únicamente para alumnado matriculado en centros del sistema educativo aragonés o en aquellos con convenio interautonómico.
En ausencia de dicho convenio, el Gobierno autonómico no está obligado legalmente a asumir los costes de transporte fuera del territorio aragonés, aunque en algunos casos se han autorizado excepciones por motivos de atención a la diversidad.
Para las afectadas, la eliminación de la ruta ha supuesto un grave perjuicio para el acceso a la educación que necesitan e insisten en que las administraciones deben trabajar para ofrecer soluciones.
Las familias reclaman igualdad
El transporte, según la información remitida por una de las madres, se interrumpió durante la pandemia y se reanudó parcialmente en los cursos siguientes, con recorridos reducidos entre lunes y jueves.
Las familias sostienen que, en aquel momento, la Administración autonómica argumentó que Aragón no está obligado a sufragar rutas hacia centros educativos de otras comunidades autónomas, en este caso de Cataluña.
Esta interpretación, añaden, ha servido de base para justificar la retirada definitiva del servicio en el curso 2024-2025, pese a tratarse de un transporte escolar “histórico y necesario” para los menores con discapacidad del Bajo Cinca.
Las madres afectadas explican que las niñas cursan sus estudios en un centro leridano adaptado a sus necesidades y que no existe una alternativa equivalente en Aragón que permita mantener su atención educativa especializada. El centro La Alegría de Monzón se encuentra a 60 km de Fraga, suponiendo el doble de desplazamiento que Lleida y manteniendo a las niñas prácticamente todo el día fuera de casa, con trayectos de autobús mucho más largos. Por este motivo, las familias piden que se restaure el servicio de autobús con la capital catalana.
Una de las madres insiste en señalar que la ruta no estaba vinculada a un único caso, sino que daba servicio a más de una alumna de la zona y se había consolidado como parte del sistema de transporte escolar adaptado. No entienden que ahora se suprima sin ofrecerles una alternativa viable.






