La firma del convenio de colaboración entre la Comarca del Bajo/Baix Cinca, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca y la Asociación Empresarial Intersectorial del Bajo/Baix Cinca ha tenido lugar este miércoles 17 de septiembre
Un total de 124 actuaciones han impulsado el emprendimiento, la digitalización y la innovación en el Bajo/Baix Cinca durante 2024 gracias al convenio de colaboración entre la Comarca, la Cámara de Comercio de Huesca y la Asociación Empresarial Intersectorial. Estas iniciativas beneficiaron directamente a 302 usuarios entre empresas, emprendedores y profesionales del territorio.
El balance del acuerdo se presentó este miércoles en Fraga por Javier Ferrer, presidente de la Comarca del Bajo/Baix Cinca; Manuel Rodríguez Chesa, presidente de la Cámara de Comercio de Huesca; y Óscar Sorolla Puig, presidente de la Asociación Empresarial Intersectorial Bajo/Baix Cinca. Los tres coincidieron en que la colaboración institucional ha sido “clave para acercar servicios empresariales a la comarca y generar oportunidades sin necesidad de desplazarse fuera del territorio”.
Proyectos, asesoría y formación
Entre los principales resultados destacan:
- 18 proyectos empresariales apoyados, con 6 inversiones efectivas por valor de 448.000 euros.
- 7 apoyos específicos en financiación para nuevas iniciativas o mejoras de competitividad.
- 37 acciones de asesoría para la creación y consolidación de negocios.
- 9 empresas atendidas en programas sectoriales de relevo generacional, traspasos y liquidaciones.
- 15 asesoramientos en innovación y TIC, incluyendo comercio online, certificados digitales, Kit Digital y factura electrónica.
- 28 asesoramientos en internacionalización, con servicios de exportación, traducción y análisis de competidores.
- 7 talleres formativos dentro del ciclo “Creando Empresa, Generando Futuro”, que reunieron a 185 participantes en temáticas como turismo sostenible, reputación online, inteligencia artificial y diseño con Canva.


“El convenio ha supuesto un salto de calidad para los emprendedores del Bajo Cinca”, señaló Manuel Rodríguez Chesa, presidente de la Cámara de Comercio. “No solo hemos acercado servicios, sino que hemos generado un acompañamiento personalizado que está dando frutos reales”, añadió.
Por su parte, Javier Ferrer destacó el impacto territorial: “Cada asesoramiento, cada taller, cada proyecto que arranca aquí es una apuesta por el futuro de nuestros pueblos. El emprendimiento es clave para fijar población y crear riqueza en el Bajo Cinca”.
Mirando a 2025: innovación e inteligencia artificial
La colaboración continuará en 2025 con un plan formativo enfocado en la digitalización y la inteligencia artificial, con talleres gratuitos tanto en formato presencial en Fraga como online. Entre las fechas previstas destacan:
- 22 de octubre: Taller práctico de Chat GPT.
- 29 de octubre: Identidad digital empresarial y acceso seguro a la administración electrónica.
- 5 de noviembre: Diseña con Canva especial hostelería.
- 19 de noviembre: Inteligencia artificial y automatización.
- 26 de noviembre: Cómo la inteligencia artificial está transformando las búsquedas en internet.
Óscar Sorolla, presidente de la Asociación Empresarial Intersectorial, subrayó la relevancia de este nuevo ciclo: “Nuestros empresarios necesitan formación aplicada, útil y conectada con las tendencias globales. La IA ya no es futuro, es presente, y queremos que el Bajo Cinca esté preparado”.
Más información e inscripciones: camaraformacion.com/cursos