El presidente comarcal, Javier Ferrer, ha participado en la mesa redonda sobre internacionalización y potencial empresarial de la fruta, celebrada este martes 27 de mayo en Fraga
El presidente de la Comarca del Bajo/Baix Cinca, Javier Ferrer, ha intervenido hoy en un desayuno profesional, en el marco de una jornada sobre el potencial económico del Bajo/Baix Cinca, celebrada este martes 27 de mayo en Fraga.
Ferrer ha participado en la mesa redonda dedicada al potencial empresarial y el desarrollo internacional del territorio, junto a representantes de Agrostock y la Cámara de Comercio de Huesca, entre otros.
Durante su intervención, el presidente comarcal ha destacado la larga trayectoria de internacionalización del sector frutícola en el Bajo/Baix Cinca y el peso de sus exportaciones: “Es probable que más del 80 % de la fruta que se produce en el Bajo Cinca se destine a la exportación, lo que posiciona a Aragón como una potencia frutícola en Europa”.
A su vez, Ferrer ha querido destacar el papel de las cooperativas, la tecnificación de los productores y la calidad reconocida del producto como claves del liderazgo comarcal, y ha añadido que “el origen es un factor estratégico cada vez más valorado en los mercados internacionales: nuestra fruta no solo se exporta, se reconoce y se busca por su procedencia”.


El origen como valor: dos citas clave en junio
Durante el desayuno, Ferrer ha aprovechado para anunciar dos eventos estratégicos que la Comarca organizará el próximo mes de junio:
- La Jornada Profesional “Fruta: Motor Económico del Bajo Cinca”, el 9 de junio, que pondrá en valor la fruta como elemento vertebrador del desarrollo económico, cultural y sostenible del territorio.
- El Festival de la Fruta, el 28 de junio en Ontiñena, una cita familiar que se celebrará en la playa fluvial del municipio, con actividades organizadas por jóvenes y niños de la localidad, y patrocinado por la empresa Summer Fruit. El objetivo: celebrar la cosecha y fomentar el consumo de fruta entre el público joven.

“El sector frutícola es uno de los grandes motores del Bajo Cinca, junto al porcino. Genera empleo, cohesión y oportunidades, y representa lo mejor de nuestra capacidad para crecer y proyectarnos hacia el futuro”, ha concluido Javier Ferrer.
Al desayuno profesional, organizado en Fraga por el Diario del Alto Aragón, también han acudido otra autoridades, como el Alcalde de Fraga, Ignacio Gramun, así como representantes empresariales vinculados con la agroindustria.