El Bajo/Baix Cinca, involucrado en un proyecto europeo frente a los nitratos

Proyecto para mitigar nitratos

La iniciativa del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) prevé actuaciones en varias comarcas aragonesas con el objetivo de mitigar la presencia de nitratos en las aguas

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha puesto en marcha el proyecto europeo LIFE NITRAZENS, cuyo objetivo es mitigar la contaminación por nitratos en aguas subterráneas y superficiales. Tal y como ha confirmado el gobierno autonómico, el plan se centrará en la participación directa de la ciudadanía para el seguimiento de los niveles de nitrato y en la aplicación de prácticas agrícolas más sostenibles.

El proyecto, financiado en un 60% por la Unión Europea, tendrá una duración de tres años y actuará en seis zonas piloto de las cuencas de los ríos Duero y Ebro. En Aragón, se incluyen varias comarcas con fuerte peso agrícola y ganadero, como el Bajo Aragón, Matarraña, Maestrazgo, Hoya de Huesca, Monegros, Comunidad de Calatayud, Valdejalón, Campo de Daroca, Jiloca y el Bajo/Baix Cinca.

Un proyecto con fuerte componente de «ciencia ciudadana»

La iniciativa plantea un enfoque integrado que combina ciencia ciudadana, concienciación pública y herramientas digitales para la gobernanza del agua. Entre sus acciones, el propio ejecutivo ha destacado la creación de una plataforma de intercambio de datos y la implantación de Buenas Prácticas de Manejo en el uso de fertilizantes, con el fin de reducir el impacto sobre ríos, embalses y aguas de consumo.

Además de Aragón y Castilla y León, el proyecto tendrá continuidad en Portugal, en la cuenca del río Mondego, con la posibilidad de replicar las medidas en otras regiones de la Unión Europea.

Deja una respuesta