Buscan dar solución a los problemas detectados en la estructura del yacimiento ‘Castellets’ de Mequinenza

castellets

El consistorio destinará 15.000 euros para frenar el deterioro de la estructura, gracias a un proyecto autorizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón

Mequinenza busca dar solución a los problemas detectados en la estructura del Torreón Íbero del yacimiento de “Castellets”. Los restos, están ubicados en lo alto de un espolón que domina el Ebro y está rodeada de murallas, fosos y varias necrópolis. Un asentamiento que fue testigo del tránsito del Bronce Final, la Cultura de los Campos de Urnas y la llegada de Roma a Mequinenza.

El consistorio destinará 15.000 euros para frenar el deterioro de una estructura que, a pesar del paso del tiempo, sigue en pie. La intervención, a cargo de la empresa especializada Arte Mural Medieval, cuenta con la autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. Además, el ayuntamiento de Mequinenza ha solicitado al Gobierno de Aragón la declaración de “Castellets” como Bien de Interés Cultural (BIC), un paso importante para asegurar su protección y abrir la puerta a futuras investigaciones.

Redientemente, un estudio de la Universidad de Zaragoza basado en el ADN extraído de los restos óseos hallados en una de las necrópolis, ha mostrado los análisis genéticos de 25 individuos, que revelan una familia con prácticas endogámicas dentro de la necrópolis de inhumaciones e incineraciones en su mayoría individuales.

Deja una respuesta