El Gobierno de Aragón autoriza actuaciones excepcionales frente a la plaga de langosta y amplía la convocatoria de ayudas a más municipios afectados por las tormentas de julio
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha anunciado en los últimos días dos decisiones de relevancia para el sector agrario autonómico: la autorización de medidas excepcionales contra la plaga de langosta detectada en varias comarcas desde el pasado mayo y la ampliación de la convocatoria de ayudas destinadas a paliar los daños ocasionados por las lluvias torrenciales que tuvieron lugar el pasado mes de julio.
En relación con la plaga de ortópteros, el Ejecutivo autonómico ha emitido una instrucción que permite actuaciones excepcionales en explotaciones afectadas, con el objetivo de proteger la productividad de los cultivos sin comprometer las ayudas de la PAC 2023-2027. Según los informes del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), en la pasada primavera se detectaron focos de langosta mediterránea (Dociostaurus maroccanus) y de Calliptamus wattenwylianus en municipios como Alfajarín, Farlete y Monegrillo.
Las medidas contemplan la posibilidad de labrar para preparar el lecho de siembra y combatir la plaga, restituyendo posteriormente la cubierta en los cultivos leñosos. También se permitirá realizar labores verticales de al menos 10 centímetros de profundidad en los suelos afectados durante septiembre y octubre, con posibilidad de prolongarlas hasta noviembre y diciembre, con el fin de destruir las puestas de huevos. En el caso de las parcelas situadas en la Red Natura 2000 sujetas a la obligación de mantener el rastrojo hasta final de año, se habilitará de forma excepcional la realización de labores verticales sin volteo entre septiembre y diciembre. Además, el Departamento prevé llevar a cabo campañas informativas en las localidades afectadas junto a agricultores y expertos.
Novedades sobre ayudas destinadas a los daños causados por tormentas
Por otra parte, Agricultura ha aprobado la Orden AGA/1034/2025, de 18 de agosto, que modifica la convocatoria inicial de ayudas destinadas a explotaciones agrícolas y ganaderas dañadas por las tormentas registradas los días 11 y 12 de julio. Con esta ampliación se incorporan a la convocatoria diez municipios: Trasmoz, Vera de Moncayo, Villarroya de la Sierra, Bárboles, Pleitas, Figueruelas, Bardallur, Plasencia de Jalón, Rueda de Jalón y Fuentes de Ebro. Estos se suman a las 23 localidades ya incluidas en la orden publicada a comienzos de agosto, entre ellas La Almunia de Doña Godina, Calatorao, Tarazona o Ricla.
El plazo para solicitar las ayudas se amplía hasta el 30 de septiembre de 2025 en los nuevos municipios incorporados, mientras que en los inicialmente convocados se mantiene hasta el 1 de septiembre. Estas ayudas forman parte del decreto de medidas urgentes aprobado tras las tormentas, con el objetivo de reparar los daños sufridos en las explotaciones y garantizar la viabilidad de las campañas agrarias afectadas.