El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de mama, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos eficaces
El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos eficaces. Este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, aunque también puede afectar —en menor medida— a los hombres.
Fraga se suma a esta conmemoración y el Ayuntamiento de la ciudad ha iluminando de rosa algunos edificios municipales y rotondas del municipio. Además, los jugadores de fútbol de Peña Fragatina llevarán lazos rosas el domingo en el partido que jugarán contra el Atlético Almudévar en el campo de La Estacada.



Las asociaciones sanitarias y entidades de investigación recuerdan que un diagnóstico precoz del cáncer de mama —cuando el tumor está en sus primeras fases— puede incrementar ampliamente las posibilidades de curación (en algunos casos superando el 90 % de supervivencia a 5 años). Por ello, insisten en la realización periódica de mamografías (según edad y riesgo), en conocer el aspecto y los cambios de la mama, y en consultar al médico ante cualquier alteración o síntoma.
Durante esta jornada, edificios, instituciones y colectivos de todo el país se tiñen de rosa, el color símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, como muestra de apoyo a las personas afectadas y sus familias. Además, se promueven campañas informativas y actividades solidarias que contribuyen a financiar la investigación y los programas de acompañamiento psicológico y social.
El mensaje central de este día es claro: la detección precoz salva vidas, y la concienciación sigue siendo la herramienta más poderosa para combatir esta enfermedad.



